Tengo ante mis manos “La arquitectura del poder”, un libro de Deyan Sudjic, publicado en 2007 por la Editorial Ariel, el cual constituye una indagación valiente y demoledora de la obsesión arquitectónica de presidentes, primeros ministros, alcaldes, dictadores, magnates y otros personajes poderosos y en el endiosamiento de los arquitectos que se han puesto a su servicio. El resultado es una mirada ácida, rebosante de anécdotas entre bambalinas, sobre la arquitectura convertida en representación del poder y arma propagandística, y una reflexión crítica y polémica sobre las relaciones –interesadas, turbias, tensas- entre los arquitectos y los poderosos a lo largo del convulso siglo XX.
Creo que sería la antítesis de lo mucho que llevo publicado –con la grata compañía de excelentes autores, articulistas y publicistas de toda especie, a la que ayuda el inconmensurable medio del weblog, una TIC dispuesta en el siglo XXI para definir y orientar positivamente las cuestiones sociales más candentes-, y que hoy mismo, antes de cumplirse los dos años de la apertura de este blog (producida a finales de octubre de 2005), puedo y debo proclamar a los cuatro vientos que los Aires de La Parra, La Vanguardia de Cuenca, Salud Literaria, Panorámica electoral de Cuenca 2008 y Aula Electoral han superado hoy los cincuenta mil lectores. Concretamente, hace unos minutos acaba de “cliquear” uno de estos el visitante 50.091. (Seguir leyendo aquí)
Últimos comentarios