La suma de recortes nacionales junto a los específicos autonómicos, convierten a los 70.000 funcionarios, laborales y estatutarios castellanomanchegos en los más perjudicados por la crisis. El sindicato independiente espera que en 2013 comience la recuperación del empleo público y privado y se ponga fin a los recortes salariales y laborales.
Año de recortes
Durante el año 2012 se ha continuado con la política de recortes iniciada por Zapatero. El gobierno de Rajoy también ha elegido a los empleados públicos españoles como epicentro de hachazos salariales y laborales que nos han conducido a una pérdida de poder adquisitivo que supera el 30%. Ningún otro colectivo ha padecido 2 importantes quebrantos salariales, una escandalosa
destrucción de empleo (más de 230.00), pérdida de una paga extra, incrementos horarios, empeoramiento de vacaciones y permisos, etc., etc.
La singularidad de Castilla-La Mancha
Cumplir el objetivo de déficit del 1’5% -desde el heredado 7’5%- ha sido el núcleo vertebrador de la política del Gobierno de Cospedal durante el 2012. Para conseguir ser la “primera de la clase” nos ha convertido en laboratorio de recortes con un enorme coste social, afectándonos las medidas más drásticas y abusivas que se han producido en toda España: rebaja salarial autonómica añadida del 3%, despidos masivos de cientos de interinos (más de 20.000), cierre de centros, asfixia a la universidad, deterioro de los servicios educativos y sanitarios, brutal agresión a los empleados públicos con la incapacidad temporal, etc.
Alguna luz en la penumbra
El compromiso de la Presidenta de la Junta con CSI·F para no realizar Expedientes de Regulación de Empleo entre el Personal Laboral fijo de la JCCM (6.000 personas) y el acuerdo firmado por CSI·F con el SESCAM y recogido en los Presupuestos para no reducir las retribuciones de la carrera profesional de miles de enfermeros, médicos, auxiliares y celadores, suponen importantes logros a destacar en un panorama bastante desolador.
Falta de negociación
El desprecio absoluto hacia las organizaciones sindicales y su función legal como representantes de los trabajadores se ha traducido en ausencia total de negociación y la aplicación de medidas impuestas de manera unilateral. Tampoco se ha contado con los empleados públicos -los auténticos profesionales de la Administración- y muchas acciones adolecen de improvisación y falta de rigor.
Movilizaciones y algo más
El escenario descrito nos ha llevado a promover y participar en frecuentes concentraciones, manifestaciones y huelgas. Estas movilizaciones no han sido nuestro único ámbito de actuación y, pese a múltiples críticas sectarias y politizadas, seguimos apostando por el diálogo y la negociación. Con frecuencia hemos recurrido a los tribunales obteniendo sentencias muy interesantes para los
trabajadores en temas salariales (cobro de complementos y atrasos) o defensa de sus derechos laborales (reconocimiento de vacaciones y freno a la exclusión de interinos por baja por enfermedad).
Responsables y solidarios, pero ni manipulados ni politizados
En CSI·F estamos actuando de manera seria y responsable, criticando, movilizándonos, realizando propuestas y buscando soluciones. Aceptamos sin rechistar quedarnos sin un euro como organización sindical y perder 2/3 de los liberados que trabajan con los empleados públicos, pero ni hacemos ERE’s como otros sindicatos, ni firmamos empeorar la jubilación, ni promovemos referéndums, ni pretendemos incendiar la calle.
Desde nuestra independencia y profesionalidad creemos que los empleados públicos ya hemos aportado mucho más de lo razonable para afrontar la crisis. Ahora le toca sufrir los recortes a los verdaderos responsables de la corrupción política, el despilfarro y el fraude fiscal: banqueros, grandes empresarios y políticos que hicieron proliferar empresas públicas y administraciones
duplicadas.
Desde CSI·F seguiremos alzando la voz y defendiendo los derechos de funcionarios, laborales y estatutarios porque nuestro trabajo repercute positivamente en los ciudadanos y garantiza unos servicios públicos gratuitos, de calidad y para todos.
Seguimos defendiendo lo público
Los empleados ganan un sueldo mesnsual, trabajan todo el mes y en cada primero del mes llego el sueldo.
Si no tiene el sueldo, no puede pagar todos su deudas,las compras habituales.
La situacion para los empleados es muy dificil y complicado.
Publicado por: trading en opciones binarias | 14/12/2012 en 04:17 p.m.
Say ¡°thanks¡± you to your mothers and fathers that they gave you the world
Publicado por: What | 25/12/2012 en 07:54 a.m.