La Petición al Parlamento europeo y el ferrocarril (por Fernando Casas Mínguez)
Reivindicar el tren regional y refutación del Plan XCuenca (por Juan Andrés Buedo)

Enfrentarse a la tarántula propagandista y electorera (por Juan Andrés Buedo)

En desacuerdo con el cierre del Tren Regional M-C-V

He querido abrir la presente opinión con el escrito firmado por D.ª Ana Mª López Atienza antes de empezar el acto del Plante 2 en Defensa del Tren Convencional, frente a la Casa del Pueblo de Cuenca. Para los presentes este documento tuvo un protagonismo destacado en la simbología de dicho acto (realizado el martes, 2 de agosto de 2022), pues en su propia letra contiene la prueba del craso error que ha supuesto la supresión de la línea, tanto en lo que afecta a la movilidad de los habitantes de su territorio, como a la desatención e irresponsabilidad demostrada por los gestores -y los políticos que los designaron- de un servicio público de esta naturaleza.

Simultáneamente impulsa la punta de lanza argumental mi directo agradecimiento a los cientos de personas que digitalmente han apoyado y están haciéndolo ahora mismo en las redes sociales la acción precitada.

Plante 2 Casa del Pueblo de Cuenca por DTC

En tercer lugar, moralmente estoy obligado a llamar la atención a los medios de comunicación tradicionales que pululan por la capital y la provincia de Cuenca. Ninguno se acercó por allí para cubrir una información de este cariz. Mal. Básicamente porque les deja en evidencia, y sobre todo a uno -que no me apetece citar, porque su contenido de noticias y de opiniones políticas, mientras tanto, adornan la actividad de los vendedores oficiales de Cuenca, con `no se qué proyecto inversor´ de un parquecito "tomático" en las tierras centroamericanas-. Señores periodistas localprovincianos maduren, porque su comunicación política es poco digestible, pertinaz en exceso y deficientemente cocinada, repleta de personajes aburridos y sin chispa.

Los ciudadanos reclamamos que se nos informe de manera adecuada para interpretar bien lo que ocurre. Considera la ciudadanía que noticias presentadas con gran relieve —a veces aparentemente contradictorias— se basan solo en declaraciones de políticos y en la generación de expectativas que luego no se corresponden con la realidad. “Una inercia de cinismo y desfachatez, de atolondramiento y politiquería nos ha llevado a olvidar el valor de las cosas en sí y ha desdibujado y apagado los hechos a medida que se encendían más y más reflectores y pantallas para mostrarlos y comunicarlos”, escribe González Sainz en su admirable El arte de la fuga (Anagrama). Buena parte del fraude está en los términos del debate. A veces, discutimos sobre cuestiones poco relevantes. Otras veces, debatimos sobre algo que sabemos perfectamente: por ejemplo, que la inversión general en la provincia de Cuenca brilla por su ausencia y que los proyectos diseñados son inservibles o de poca altura en cuanto a generación de riqueza. Otras veces lo que se discute es importante pero se plantea de una manera que imposibilita cualquier conclusión constructiva: un ejemplo, la gestión administrativa que paralíticamente se coordina desde la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, borrada por los cirros de la inacción y del estancamiento.

Buena parte del debate es sensacionalista y se basa en caricaturas, adhesiones sectarias, falacias por asociación, indignación impostada y atajos cognitivos: parece que hablamos de cosas importantes o llamativas, pero en realidad casi nunca hablamos de las cosas, solo de las palabras. Y ya sabemos lo que pasa con ellas: “Cuando utilizo una palabra, significa lo que decido que signifique: ni más ni menos”, como decía Humpty Dumpty y nos recordaba hace un año Daniel Gascón.

Esto me deja en la palma de la mano la cuarta conclusión que extraje del Plante ayer, la necesidad de un nuevo y destacado liderazgo político en Cuenca. Así se lo dije en confianza a Fernando Casas: "Tú eres Fernando la persona apropiada". Pero sabía de antemano, porque conozco su carácter y posición al respecto, que su respuesta iba a ser negativa, como así fue. No es la primera vez que se lo he dicho. Él es valiente, inteligente y versado; quizás por esto, a su edad, no quiere meterse por estos derroteros. Está en su derecho, qué duda cabe.

Luego hay que buscarle sustituto para una labor así, en la que Fernando siempre colaborará a través del conocimiento. Con lo cual, la elección de todo ese liderazgo ha de recaer en personificar a una persona -de 30 a 55 años, hombre o mujer- que rezume "conquesismo", formación transversal en política, economía y sociedad, y, simultáneamente, posea el prestigio profesional y la credibilidad suficientes para asumir la responsabiulidad que se reclama. Y ponerla en una disposición preferente en la pista de salida para las próximas elecciones generales, autonómicas y locales.

A mi modo de ver, el nuevo líder/lideresa de los intereses generales de Cuenca no puede haberse alimentado en los formulismos de Thomas Piketty. Más que nada porque tampoco podemos obviar a Nietzsche, que en Así hablá Zaratustra arremetió con su estilo intempestivo y tempestuoso contra los ídolos de barro de una modernidad que queriendo matar a dios finalmente no hizo sino confirmar lo que Chesterton advertiría poco después: Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo. - , Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo.Así habló Zaratustra - Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2014-05-11/santiago-navajas-piketty-nietzsche-y-la-igualdad-71536/Así habló Zaratustra - Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2014-05-11/santiago-navajas-piketty-nietzsche-y-la-igualdad-71536/que Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2014-05-11/santiago-navajas-piketty-nietzsche-y-la ua

En el capítulo denominado "De las tarántulas", Nietzsche retrata a los predicadores del ídolo igualitario:

¡Mira, ésa es la caverna de la tarántula! (...) Venganza se asienta en tu alma (...) Así os hablo en parábola a vosotros los que causáis vértigos a las almas, ¡vosotros los predicadores de la igualdad! ¡Tarántulas sois vosotros para mí, y vengativos escondidos! (...) Vosotros, predicadores de la igualdad, la demencia tiránica de la impotencia es lo que en vosotros reclama a gritos la igualdad: ¡vuestras más secretas ansias tiránicas se disfrazan, pues, con palabras de virtud! Presunción amargada, envidia reprimida.

Frente a los pinches de la tarántula propagandista y electorera, Cuenca (Castilla-La Mancha, en general) necesita líderes innovadores que sean capaces de adaptarse y anticipar mutaciones como la pandemia o la crisis vigente. Nos movemos en un escenario cada vez más complejo en el que la estrecha convergencia de todos los factores económicos convierte en extremadamente difícil manejarse con certeza. Por tanto, es más preciso que nunca encontrar resortes que generen confianza. Y no es ningún secreto que una de las claves del éxito en cualquier empeño no es otra que la capacidad de manejarse en un entorno voluble y variable, lo que se viene a llamar la gestión del cambio. Es decir, contar con un cierto margen de anticipación para prevenir riesgos, de adaptación para afrontar los retos y de flexibilidad para convertirlos en oportunidades.

Aquí estamos y aquí seguiremos. Otro paso más, pues ya lo saben: la cita programada para el Plante 3 en Defensa del Tren Convencional, frente a la Casa del Pueblo de Cuenca, el próximo martes, 9 de agosto de 2022. ¡Les esperamos!

Sleyonómicocas.endo: https://www.libremercado.com/2014-05-11/santiago-navajas-piketty-nietzsche-y-la-igualdad-71536/ad-7153

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)