Desmentir y desmontar cualquier argumentación o ensamblaje político del actual presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, es fácil y sencillo. Cuesta pocos minutos. Así lo expreso después de leer en un medio afín y vinculado a ese señor, El Español/El DigitalCLM (ver aquí) que la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre ha avanzado ya, dentro de la precampaña electoral que ya se ha puesto en marcha, y con la vista puesta en las autonómicas y municipales del próximo mes de mayo, que los socialistas van a armar un argumentario que gira en torno a premisas como la "cercanía y accesibilidad" del presidente regional, Emiliano García-Page, su teórica fuerza municipalista que atesoran -según ellos- en estos momentos esas siglas, o incluso no dejar de recordar la herencia recibida del anterior Gobierno del Partido Popular en la legislatura 2011-2015, presidido por María Dolores de Cospedal. Craso y tremendo error, que se desarma con solo acudir al libro del que soy autor y lleva por título "El Cambio General y las incertidumbres de Castilla-La Mancha. Remedios al gobierno adverso de García-Page".
En una entrevista con Europa Press, Maestre ha afirmado que si bien queda por delante algún "acto simbólico" para presentar oficialmente a Emiliano García-Page como candidato y con el horizonte de mediados de marzo para conformar las candidaturas provinciales, la maquinaria ya está engrasada para afrontar este periodo electoral de 2023. Uno de los grandes activos electorales que el PSOE quiere exhibir a la hora de transmitir su discurso es "el liderazgo y la cercanía" del presidente regional, una figura "accesible, a la que la gente puede tocar". Todo mentira. Basta con acudir a la capital conquense para constatar toda esta impostura. Es un ser público -tanto él como cuantos le acompañan- repelente y antipático, carente de asertividad entre la ciudadanía de estas tierras porque sus palabras nunca van en consonancia con los hechos reales y los resultados de su deficiente desgobernanza. Uno de los que mejor retratan esta última es el exdiputado provincial de Cuenca Eulalio López Cólliga en el libro recién publicado "Por una Comunidad Madrid-Cuenca-Guadalajara".
El mismo prólogo de esta última obra desmonta el cierre de filas del PSOE alrededor de su candidato -no pasa de ser eso-, un mal gobernante y un pésimo gestor; más dado a la pose y el "figureo", que al trabajo y la gerencia resolutiva de los asuntos públicos de su ámbito. Ese prefacio es concluyente y laminador, advirtiendo que Eulalio en esas 433 páginas asume los requeridos usos de Responsabilidad Social que le faltan a Page y los que le bordan la cama, ignorantes de que existe una capa de ética mediática. Esta membrana debe lidiar, según la profesora Adela Cortina, con dos grandes problemas: que información es poder, en principio, poder de influir en la formación de las mentes, y, en consecuencia, un poder muy codiciado por el mundo político y el económico, y también que información es mercancía, que la empresa informativa debe intentar generar beneficio, y hay modos muy diversos de hacerlo. Eulalio lo sabe y lo practica; en cambio, la cohorte de Page verifica continuamente -como ahora en la orientación de su precampaña- una mala afición por los juegos de suma negativa, que es una constante en el mundo humano, propenso a pensar en términos de “esto o aquello”, cuando lo inteligente suele ser recurrir a juegos de suma positiva (“esto y aquello”), para contar con mayor riqueza en cada ámbito. Por esto mismo, y en resumidas cuentas, es necesario fortalecer el periodismo profesional para tener mayor riqueza informativa y de opinión, se exprese a través de medios digitales o en papel, porque la clave no es el medio, sino la necesidad de contar con profesionales bien preparados, que se hagan responsables de sus noticias y opiniones. Y ahora más que nunca, como apuntaba Juan Cruz en Un golpe de vida.
Así pensamos y nos comportamos en la Unión Europea de Pensionistas (UEP), conscientes y patrocinadores del mensaje que termina de darnos su presidente Joan Pau Rica, que tumba de medio a medio la estrategia de PSOE, PP y los desgarbados partidos colectores de votos según los usos ajados y consumidos en Castilla-La Mancha:
"En España tenemos actualmente unos gravísimos problemas políticos y si algún español o española piensa que con los gobernantes actuales o con la pírrica oposición saldremos de este embrollo que empiecen a bañarse de realidad , porque esto no tiene arreglo fácil a no ser que de una vez empecemos a dejar de creer en esa clase política que tenemos y comencemos a pedir gobernantes que realmente se dejen las pestañas por el pueblo .
Los partidos políticos han fracasado estrepitosamente en el cumplimiento de la ideología que les identifica, han dejado de hacer gestión y ya NO REPRESENTAN A LA POBLACION, lo que verdaderamente identificamos es que su objetivo es el poder, porque en definitiva el poder es el que les permite tener acceso al dinero y a la seguridad y para eso solamente atacan al adversario con el sórdido fin de situarse mejor, no tanto en lo político como en lo económico.
España tiene el electorado absolutamente dividido porque interesa a esos partidos y lo manejan en función de sus propios intereses, incentivando el odio hacia el adversario, que no se le ve como tal, sino que se le considera un verdadero enemigo.
Lo mas significativo es que aquí se ha conseguido hacer bueno aquel pensamiento que dice : donde veas crecer a la derecha es porque la izquierda ha fracasado.
Los últimos acontecimientos de la política española nos hacen percibir que las instituciones son injustas e ineficaces y que están direccionadas a conseguir el poder económico que inexcusablemente va aparejado al poder político.
El desencanto y la desesperación de una gran parte de la población ( unos por no tener prácticamente ni para comer y los otros porque pueden perder su estatus de favor y acceso a la riqueza y al poder) ha consolidado a la extrema derecha , formación que hasta hace poco solamente era un movimiento residual del franquismo. Del mismo modo hemos observado la incapacidad de la izquierda en entenderse, demonizando a los partidos más a la izquierda de la izquierda, puesto que programáticamente estos son mas propensos al reparto de la riqueza (algo que los políticos actuales no pueden permitir).
Entendemos que el poder se le tiene que dar al pueblo y que este a su vez ha de escoger representantes que ya no tengan nada que perder y por supuesto nada que ganar, y que solamente vayan a la política a servir a la ciudadanía. Del mismo modo somos conscientes de que esos representantes han de rendir cuentas al pueblo con asiduidad, porque son quienes manifiestan la voz popular en los parlamentos , del mismo modo somos de la opinión que esos representantes han de estar asequibles a sus votantes y que se ha de poder contactar con ellos cuando se requiera por la situación que sea ( que actualmente no lo son).
Los partidos que han perdido el mandato primigenio de ampliar los derechos laborales y las políticas de bienestar y que los han sustituido por pluralidades sexuales, situaciones de género, de etnia o de raza, y los que por su extremismo solo hablan de nacionalismo y políticas de identidad, e invitan a envolverse en la bandera de todos haciéndola de uso exclusivo de su filosofía, han conseguido que ESTEMOS HARTOS DE TANTA INEFICACIA, DE TANTA CORRUPCION, DE TANTO NEPOTISMO, DE TANTO SINVERGÜENZA, DE MALOS ADMINISTRADORES y exigimos que se empiece a analizar de donde nos vienen los males y que de una vez por todas escojamos a nuestros representantes entre verdaderos GESTORES, para que puedan administrar nuestros dineros en beneficio de la clase mas necesitadas y de la ciudadanía en General.
UNION EUROPEA DE PENSIONISTAS promete que cuando lleguemos a los parlamentos lucharemos a brazo partido por defender a quien mas lo necesita, intentaremos dignificar los sueldos de miseria, haremos cumplir la constitución ofreciendo viviendas dignas a quienes no la tienen, lucharemos por las viudas, por los dependientes, por los ancianos, por la educación, por la sanidad, por la ecología, por las empresas y por los autónomos. En definitiva, haremos lo que hasta ahora no está haciendo quien tiene la obligación de hacerlo. PORQUE NOSOTROS YA NO TENEMOS NADA QUE PERDER Y NADA QUE GANAR , solamente pretendemos devolver a la sociedad lo que esta nos ha dado.
LO HAREMOS"
Últimos comentarios