Los populares utilizan su reunión de parlamentarios para localizar “talentos ocultos” y buscar candidatos
El PP ha pospuesto la elección de candidatos electorales para municipales y autonómicas hasta después de las elecciones andaluzas del próximo 2 de diciembre y en algunos lugares admite que no saben aún a quién poner. Ese retraso en los nombramientos ha generado cierto nerviosismo en el partido, que este fin de semana utilizará la interparlamentaria que celebra en Sevilla —una reunión de parlamentarios y dirigentes de toda España— para realizar una especie de “cásting” y detectar “talentos ocultos”, según fuentes de la dirección.
El partido ha realizado encuestas electorales en Madrid y Valencia y asegura que “la marca sube”. Pero de momento ninguno de los nombres que figuraban en las quinielas se ha impuesto al resto: Javier Maroto, Manuel Pizarro y María Dolores de Cospedal se han descartado para Madrid. La exsecretaria general emitió un comunicado desmintiendo los rumores. En el caso del economista, que los populares veían con buenos ojos para la Comunidad, ya avanzó que no estaba interesado en volver a la política y tener que exponer y justificar su patrimonio, según indican cargos del partido.
Las malas perspectivas en Barcelona también complican el fichaje de “independientes” potentes para pedir el voto en nombre del PP. El entorno de la portavoz en el Congreso, Dolors Montserrat, cuestionada internamente tras su última intervención en la Cámara, descarta que sea candidata en Barcelona. “Sería malo para ella”, afirma un alto cargo nacional. Para Valencia, Esteban González-Pons, portavoz del Parlamento Europeo, sigue resistiéndose.
Mientras, los nuevos dirigentes del partido han decidido cambiar el formato de la interparlamentaria que se celebra este fin de semana en Sevilla, la primera desde el congreso que eligió al sucesor de Mariano Rajoy, para escuchar nuevas voces a pie de campo, como los ojeadores deportivos.
El líder, Pablo Casado, inaugurará la cita con un discurso de este sábado junto al presidente del grupo popular europeo, Manfred Weber, y el secretario general, Teodoro García Egea, la clausurará el domingo junto al anfitrión, el candidato a la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. En el medio, intervendrán parlamentarios del partido para dar a conocer su posición sobre distintos temas.
La dirección del PP les ha hecho llegar una guía de consejos de oratoria “similar a las charlas TED” que, entre otras cosas, pide al orador que mida su ego y no se exceda en el tiempo perjudicando a los demás. Varios de los cabezas de lista para las elecciones andaluzas cerrarán los debates sobre educación, sanidad y Estado del bienestar, economía, impuestos y empleo que acogerá la interparlamentaria presentando sus conclusiones finales. El número uno por Sevilla, el exministro Juan Ignacio Zoido, dará una conferencia especial por el 40 aniversario de la Constitución. Y el domingo, los portavoces parlamentarios del Congreso (Dolors Montserrat), Senado (Ignacio Cosidó) y Parlamento Europeo (Esteban González-Pons) presentarán un informe de balance.
Los populares quieren echar el resto en las elecciones andaluzas, el primer test de Casado en las urnas. El líder del PP ha dedicado los últimos fines de semana a Andalucía y hará su propia ruta por la comunidad autónoma en los 15 días previos a las elecciones, así como el candidato, Juan Manuel Moreno, y el secretario general del partido, Teodoro García Egea, que se incorpora a la campaña con su propia —la tercera— caravana electoral. “Vamos a patearnos todos los pueblos”, advierten fuentes de la dirección. Las encuestas que manejan les dan una ligera ventaja sobre Ciudadanos, pero un sorpasso en Andalucía, sería devastador para la imagen del partido y de su nuevo líder a nivel nacional.