El Mundo: LUIS ÁNGEL SANZ (Publicado en UPyD, aquí)
Su partido se convierte en la cuarta fuerza política nacional
Muy satisfecha, Rosa Díez compareció anoche ante los medios de comunicación y ante sus simpatizantes, pasadas las 22.40 horas, para exclamar que tras los resultados de ayer, UPyD «está llamada a ser alternativa» al PSOE y al PP, y para celebrar que se ha situado como «tercera fuerza política» en 32 capitales de provincia.
Su formación acababa de conseguir un 2,88% de los votos, lo que supone multiplicar por 2,5 su porcentaje de las elecciones generales de hace un año. En estos meses, ha sumado casi 150.000 votantes nuevos, con un porcentaje de participación 20 puntos menor.
La diputada celebró que «los ciudadanos han frustrado las expectativas de los dos grandes partidos», que «han hecho posible, durante esta campaña, que quienes no son votantes fieles se olviden de que son ciudadanos y no voten» tras hacer «la peor campaña de la democracia».
«Somos los resistentes», resumió Díez, «los que luchan contra todos para que se nos pueda oír».
Rosa Díez concluyó diciendo que su candidato, Francisco Sosa Wagner, estará en Bruselas «para defender la libertad y la igualdad de todos los españoles y de todos los europeos».
Tras ella, Sosa Wagner celebró su acta de parlamentario, dio las gracias a los ciudadanos y fue irónico al expresar sus condolencias «a los directivos de RTVE» y a los del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que han hecho lo posible, dijo, por que este partido no obtuviera representación.
En el hotel Villa Real de Madrid, donde UPyD celebró la noche electoral, se congregaron más de 250 simpatizantes que celebraron su escaño como si fueran 10.
El número dos de la formación, Carlos Martínez Gorriarán, explicó a este diario nada más conocerse los primeros datos que UPyD mantiene su objetivo: «Vamos a ser la tercera fuerza y ya lo somos en muchas ciudades, lo que indica una tendencia clara», explicó.
UPyD se quedó lejos a nivel nacional de IU, pero se coloca como su inmediato perseguidor, a menos de un punto de distacia y con una diferencia de 60.000 votos.
Las elecciones del apagón informativo se vivieron con nervios en el cuartel general que UPyD organizó en el hotel Villa Real, casi enfrente del Congreso de los Diputados. Rosa Díez y su candidato, Francisco Sosa Wagner, llegaron a la plaza de las Cortes pasadas las 19.30 horas. Y esperaron en una sala contigua los resultados.
Hasta que no hubo datos definitivos, los nervios se apoderaron de algunos, pero la mayoría estaba segura de consolidar sus buenos resultados de hace un año y de llegar al Parlamento Europeo.
Muy satisfecha, Rosa Díez compareció anoche ante los medios de comunicación y ante sus simpatizantes, pasadas las 22.40 horas, para exclamar que tras los resultados de ayer, UPyD «está llamada a ser alternativa» al PSOE y al PP, y para celebrar que se ha situado como «tercera fuerza política» en 32 capitales de provincia.
Su formación acababa de conseguir un 2,88% de los votos, lo que supone multiplicar por 2,5 su porcentaje de las elecciones generales de hace un año. En estos meses, ha sumado casi 150.000 votantes nuevos, con un porcentaje de participación 20 puntos menor.
La diputada celebró que «los ciudadanos han frustrado las expectativas de los dos grandes partidos», que «han hecho posible, durante esta campaña, que quienes no son votantes fieles se olviden de que son ciudadanos y no voten» tras hacer «la peor campaña de la democracia».
«Somos los resistentes», resumió Díez, «los que luchan contra todos para que se nos pueda oír».
Rosa Díez concluyó diciendo que su candidato, Francisco Sosa Wagner, estará en Bruselas «para defender la libertad y la igualdad de todos los españoles y de todos los europeos».
Tras ella, Sosa Wagner celebró su acta de parlamentario, dio las gracias a los ciudadanos y fue irónico al expresar sus condolencias «a los directivos de RTVE» y a los del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que han hecho lo posible, dijo, por que este partido no obtuviera representación.
En el hotel Villa Real de Madrid, donde UPyD celebró la noche electoral, se congregaron más de 250 simpatizantes que celebraron su escaño como si fueran 10.
El número dos de la formación, Carlos Martínez Gorriarán, explicó a este diario nada más conocerse los primeros datos que UPyD mantiene su objetivo: «Vamos a ser la tercera fuerza y ya lo somos en muchas ciudades, lo que indica una tendencia clara», explicó.
UPyD se quedó lejos a nivel nacional de IU, pero se coloca como su inmediato perseguidor, a menos de un punto de distacia y con una diferencia de 60.000 votos.
Las elecciones del apagón informativo se vivieron con nervios en el cuartel general que UPyD organizó en el hotel Villa Real, casi enfrente del Congreso de los Diputados. Rosa Díez y su candidato, Francisco Sosa Wagner, llegaron a la plaza de las Cortes pasadas las 19.30 horas. Y esperaron en una sala contigua los resultados.
Hasta que no hubo datos definitivos, los nervios se apoderaron de algunos, pero la mayoría estaba segura de consolidar sus buenos resultados de hace un año y de llegar al Parlamento Europeo.
Comentarios