Ante la falta de imaginación, ideas y, en resumidas cuentas, de creatividad en la logística y el diseño electoral que Aula Electoral está viendo en sus inmediaciones -Castilla-La Mancha-; con periodistas cortos en el conocimiento de la materia, coordinadores de campaña desorientados y faltos de un mínimo de sobranza en Sociología Electoral en los partidos políticos por aquí presentados, etcétera, queremos medio en broma, medio en serio, pero adrede a todos los efectos, transcribir el artículo del periodista Enric Bruguera. A ver si aprenden de éste y sus notas electorales de La Vanguardia barcelonesa.
Geolocalización electoral
Enric Bruguera | 30/04/2007 - 13.05 horas
En la fiebre creciente de proyección al ciberespacio de ideas, candidatos y mensajes electorales locales se están apreciando ya las primeras muestras de imaginación para aprovechar sencillos ingenios tecnológicos que permiten estructurar y comunicar mejor la información. La agrupación local de CiU en Santa Maria de Palautordera, por ejemplo, no se ha limitado a detallar en texto la obra de gobierno realizada durante la última legislatura, ni ha grabado un vídeo del alctual alcalde y candidato, Jaume Grau, explicando la labor de su equipo durante los últimos cuatro años. Lo que han hecho los nacionalistas ha sido poner sobre un mapa las obras e iniciativas realizadas en su última etapa de gobierno, utilizando las posibilidades que brinda la facilidad de uso abierto de Google Maps.
El resultado convierte un listado de difícil digestión lectora en una presentación visual de fácil recorrido. Podrá discutirse la política o la gestión del consistorio, pero lo que ofrece pocas dudas es la efectividad comunicativa de situar las cosas sobre el mapa del territorio.
Comentarios