El número de desempleados vive la mayor caída de la serie histórica y la tasa de desempleo se sitúa en el 20,9%. En España todavía hay 4.779.500 personas desocupadas
El número de desempleados bajó en 678.200 personas en 2015, marcando así el mayor descenso anual de la historia de España, hasta alcanzar los 4.779.500 parados, una cifra inédita desde finales de 2010. Así, el 2015 queda como un buen año para el mercado laboral en sus grandes cifras. No obstante, en España todavía hay 4.779.500 personas desocupadas y una tasa de paro del 20,9%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy.
En el otro lado del mercado laboral, el del empleo, las cifras con las que cierra 2015 también son buenos. El año ha acabado con 525.100 personas más con trabajo. En total hay poco más de 18 millones de ocupados, un 3% más que al acabar 2014. Hay que remontarse hasta los años inmediatamente anteriores a la crisis para encontrar un incremento similar, concretamente a 2006.
El Gobierno, ante las buenas cifras que hoy iban a desvelarse, no pudo resistirse ya a avanzar que los datos eran buenos. El ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló hace dos días que la caída del desempleo sería "la más intensa de la historia de nuestro país".
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos desocupados este trimestre se dan en Andalucía (61.300 más), Comunidad de Madrid (39.400) y Comunidad Valenciana (22.600). En Baleares la ocupación baja en 53.800. En el último año todas las comunidades, salvo Cantabria,incrementan su ocupación. Los mayores aumentos se observan en Andalucía (137.500 más), Comunidad de Madrid (56.700) y Canarias (54.700).
La ocupación aumenta este trimestre en la Agricultura (70.200 ocupados más) y en los Servicios (54.900), y desciende en la Industria (55.500 menos) y en la Construcción (24.100). En el último año el empleo ha subido en todos los sectores. En los Servicios hay 421.500 ocupados más,en la Agricultura 50.800, en la Construcción 28.100 y en la Industria 24.600.
En cuanto a los hogares con todos sus miembros en paro, bajaron en 2015 en 209.700, lo que supone casi un 11,9% menos que en 2014, hasta situarse en 1.556.600. Sin embargo, en el último trimestre de 2015, los hogares con todos sus miembros en paro descendieron en 16.300, solo un 1% menos respecto al tercer trimestre del año pasado.
Últimos comentarios