(Publicado en ElConfidencial.com, aquí)
Subrayaba el tal Cadagua que un colega que trabajó durante más de una década en El Pais, Ramón Mendoza, expresidente de Real Madrid y entonces consejero de Prisa, relataba que Jesús Aguirre, que era marido de la Duquesa de Alba, llegaba tarde a los consejos y lo primero que preguntaba era si ya se habían repartido “los sobres”. Realizada la distribución de “sobres”, el duque consorte abría el suyo, contaba lo que contenía y se marchaba. Así mes tras mes.
Proseguía Cadagua asegurando que, años más tarde, se constituyó en el citado diario un “consejo editorial” al que asistían miembros de la alta dirección, cargos destacados de la redacción y firmas invitadas. Allí se repetía la misma costumbre, aunque se manejaban cantidades menores, “y como es comprensible, solía haber reparto de tortas para hacer méritos e integrarse en aquellas reuniones. Éstas eran semanales y las cantidades estaban expresadas en billetes. Mi intuición es que no se firmaban recibos… Por cierto, la comida en la que me enteré de estas cosas la pagó mi amigo de El País tras extraer sin rubor una pequeña parte del contenido del sobre”.
El firmante del artículo decía además que no se ha molestado en confirmar si esta costumbre se mantiene en el periódico que actualmente preside Juan Luis Cebrián, para concluir que es de suponer que el reparto de sobres haya pasado a la historia “a la vista de lo que está lloviendo dentro y fuera de su cuenta de resultados”. Finalmente, el veterano columnista se preguntaba aviesamente -sin intentar exculpar a Luis Bárcenas, of course- si los sobresueldos del PP de los que habla el diario son la prueba del delito, o de una conducta poco ética, y los sobres de El País son, simplemente, dietas.
¡No recuerdo exactamente a qué se refería el ministro Montoro cuando hace unas semanas dijo aquello acerca de quienes le dan lecciones a diario, le mandan a la hoguera y luego esconden la mano!
Últimos comentarios