
José Mª Barreda y Santiago Mateo
LOS ÚLTIMOS 40 TRABAJADORES, A LA CALLE
El periódico se fundó hace casi 30 años en Cuenca, ciudad que se queda sin diario
En la época dorada el grupo de empresas El Día llegó a tener cerca de 200 trabajadores
Los últimos días del todavía decano de la prensa regional en Castilla-La Mancha son en papel salmón, como recordando una época dorada que no volverá. Con cerca de 30 años a sus espaldas el lunes El Día ya no estará a la venta en los quioscos de Castilla-La Mancha, tras un final agónico caracterizado no por su carácter informativo sino por su ataque feroz contra María Dolores de Cospedal y todo el PP castellano-manchego a los que su director, Santiago Mateo Sahuquillo, culpa de todos sus males.
Mateo Sahuquillo, un empresario que antes de dedicarse a la comunicación probó fortuna en la hostelería (de toda condición) y en la venta, fundó El Día de Cuenca hace casi 30 años, al que le siguió El Día de Toledo. Pronto entabló amistad con el entonces presidente, José Bono, y a su sombra y según se consolidaba la región, fue creciendo el grupo de comunicación El Día con un semanario más que se enviaba por suscripción a los conquenses emigrados.
Aumentaba el gasto en publicidad, aumentaban las cabeceras. Ese parecía ser el lema. De esta forma, se abrieron nuevos "Días" en Ciudad Real - en sociedad con Domingo Díaz de Mera, propietario del desaparecido Balonmano Ciudad Real -, Guadalajara y Albacete, además de la cadena de televisión CNC - Canal de Noticias Continuo -, llegando en la época de máximo esplendor a contar con unos 200 trabajadores. Era la época dorada del empresario y también el portavoz de la Junta de Comunidades. Todo demasiado obvio.
El final
Sin embargo, la merma de los ingresos en publicidad, la intervención de Caja Castilla-La Mancha (la caja amiga de Mateo Sahuquillo), la ruina del aeropuerto de Ciudad Real donde el propietario del periódico invirtió muchísimo dinero, la guerra abierta contra el anterior alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, y, para finalizar, el cambio de gobierno en Castilla-La Mancha, se conjugaron para poner fin a esta aventura periodística donde se han formado decenas y decenas de periodistas.
Los despidos comenzaron hace cuatro años, reduciendo plantillas. Posteriormente y una vez desligado del proyecto de Ciudad Real, que también cerró, fue cerrando las cabeceras de Guadalajara y Albacete sin un aviso a los trabajadores y adeudándoles cinco nóminas y el finiquito, y dejando Toledo como algo testimonial. Finalmente decidió crear de los restos El Día de Castilla-La Mancha en un último intento de aunar publicidad en toda la región, pero ha sido imposible.
El pasado mes de febrero se dictó concurso voluntario de acreedores como, en palabras del propio Mateo Sahuquillo, una "medida de defensa ante los impagos de la administración". Pero todo ha sido en vano. Los 40 trabajadores que aún tiene El Día dejarán de trabajar la próxima semana porque su web, previsiblemente, tampoco seguirá. La ciudad de Cuenca se queda sin periódico.
Últimos comentarios