(Publicado en Terra.es, aquí)
|
El FMI mejoró en una décima su previsión de crecimiento para este año para España, pero aún mantiene al país en recesión, con un decrecimiento del 0,6%, mientras el resto de las grandes economías ya la han superado. Para el 2011 el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó sin cambios el pronóstico que había adelantado en octubre y prevé que España crezca un 0,9%.
Se trata, de este modo, de una recuperación a dos velocidades, pues el rebote en los países ricos es más débil que tras recesiones anteriores, mientras que en muchos de los emergentes "la actividad será relativamente vigorosa, sobre todo gracias al dinamismo de la demanda interna", según el informe.
Estados Unidos, el epicentro de la crisis, crecerá un 2,7% este año, lo que implica una gran revisión de las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en octubre le había augurado un avance de sólo el 1,5%.
China mantiene un crecimiento espectacular
Mientras que en 2011 la expansión se moderará hasta el 2,4%, de acuerdo con sus cálculos.En comparación, la recuperación en la zona euro será más débil, con un crecimiento del 1% este año y del 1,6% en 2011.
En los países emergentes, el FMI también hizo importantes correcciones al alza. La mayor es la de Rusia, que avanzará este año un 3,6%, frente al 1,5% que anticipó en octubre. El resto de los países del grupo 'BRIC' (Brasil, Rusia, India y China) también tendrá recuperaciones más fuertes de lo previsto. China volverá a dos dígitos, al marcar un crecimiento del 10%, India alcanzará un 7,7% y Brasil un 4,7%.
Estos cambios aumentarán el crecimiento mundial del 3,1% calculado por el FMI en octubre para este año al 3,9 por ciento. En 2011, el crecimiento mundial de la economía se acelerará levemente, hasta el 4,3 por ciento.
Últimos comentarios