(Publicado en Terra-Actualidad, aquí)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará en el Congreso de los Diputados un conjunto de medidas para el horizonte 2009-2010 centrado en la inversión pública, con el fin de ayudar a la economía española a sortear la recesión económica y preparar el camino para la recuperación económica.
El jefe del Ejecutivo avanzó, ante el Comité Federal de su partido, que dará prioridad a las iniciativas vinculadas a infraestructuras en los municipios, especialmente a rehabilitación de cascos urbanos y viviendas, con lo que pretende tener un impacto rápido en el empleo y sustituir, con recursos públicos, la caída del sector de la construcción.
Zapatero también anunciará medidas relacionadas con el aumento de la inversión en I+D+i y con la educación. En concreto, el plan que presentará mañana incluirá medidas de mejora de la educación, con el fin de aumentar la productividad y conseguir que en 2010 un 85% de los jóvenes siga la educación postobligatoria, así como iniciativas para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
El presidente del Gobierno defendió el martes, en un foro organizado por 'The Economist', que la educación y las condiciones sociales serán clave para mejorar la productividad de la economía, junto a la reducción de las cargas administrativas y la reforma de los servicios, un capítulo que ya está en marcha con la trasposición de la directiva europea.
|
Por su parte, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, acudirá al pleno del Congreso con intención de "escuchar" las propuestas de Zapatero pero, al mismo tiempo, le reclamará que precise qué resultados están teniendo las medidas que ya se han tomado y que, a su juicio, no han sido eficaces.
Rajoy insistirá en reducir el endeudamiento recortando el gasto público, bajar los impuestos a familias y pymes, reformar el mercado laboral y el sistema educativo y apostar por la unidad de mercado y por una política energética. El líder de la oposición ha preparado su intervención con el equipo económico del partido, que lidera Cristobal Montoro.
Sin embargo, no está previsto que Zapatero vaya a anunciar alguna rebaja adicional de impuestos, ya que el Gobierno, en palabras del propio vicepresidente económico, Pedro Solbes, tiene escaso margen fiscal después de la deducción de 400 euros en el IRPF, que ha tenido un coste de 6.000 millones de euros, y la eliminación del Impuesto de Patrimonio desde el próximo año, que aportará a las familias otros 1.800 millones.
Ello a pesar de que el plan de reactivación presentado por la Comisión Europea contempla combinar políticas de gasto con reducciones de impuestos para estimular la demanda. El plan prevé la inyección de 200.000 millones de euros, un 1,5 por ciento del PIB de la UE, de los que 170.000 millones deberán salir de medidas nacionales.
No obstante, Gobierno y PSOE insisten en que ya han hecho los deberes en materia de rebajas fiscales y que ahora le toca el turno a la inversión pública. Zapatero dijo ayer que el Ejecutivo estima que las medidas fiscales tomadas desde 2007 supondrá en 2008 y 2009 una devolución a ciudadanos y empresas de 18.000 millones de euros, prácticamente el 2% del PIB.
Últimos comentarios