Un sondeo de la revista de Guerra da una ventaja al PP sobre el PSOE de 0,8 puntos
(Publicado en ABC, aquí)
El PP superaría en ocho décimas al PSOE si hoy se celebraran elecciones y lograría un 41,3 por ciento de los votos (mejorando el 39,9 por ciento obtenido en las elecciones generales), frente al 40,5 por ciento que obtendrían los socialistas (frente al 43,9 por ciento recibido en marzo), según una encuesta publicada en la última edición de la revista «Temas», que preside Alfonso Guerra. La encuesta se basa en 1.729 entrevistas hechas entre el 17 de septiembre y el 8 de octubre y apunta una mejora para IU, que recuperaría votos y alcanzaría un 4,1 por ciento (frente al 3,8 en las elecciones). También para UPyD, que pasaría del 1,2 por ciento obtenido en marzo hasta el 3,1, y se convertiría en la cuarta fuerza.
CiU bajaría ligeramente, desde el 3 por ciento de marzo hasta el 2,7; el PNV subiría del 1,2 al 1,7 por ciento y ERC bajaría un poco, del 1,2 al 1,1 por ciento; y otros partidos más pequeños pasarían del 4,7 al 5,6 por ciento, porque «podrían capitalizar diversas tendencias de descontento ciudadano».
Según el director de la revista, el ideólogo socialista José Félix Tezanos, el reparto de votos entre PSOE y PP «hace difícil precisar quién podría ganar ahora unas elecciones», pero «desde una perspectiva tendencial, lo más relevante es que la ventaja de casi cuatro puntos que el PSOE alcanzó en las legislativas no sólo ha desaparecido, sino que el PP puede cobrar alguna ventaja».
En la misma línea, señala que esta tendencia «parece que se mantiene en el tiempo», porque en el primer bloque de entrevistas la diferencia entre el PSOE y el PP era de 5 décimas, mientras que en el segundo bloque la distancia aumentó a 2,8. Y explica que en un escenario de equilibrios muy ajustados y con un número creciente de votantes «oscilantes» incluso entre PSOE y PP, los electores tienen mucha «sensibilidad a los errores, a los conflictos internos de los partidos y a las inseguridades y los vacíos de gestión y de propuestas».
Últimos comentarios