La diputada de UPyD tilda de «chantaje al Estado de derecho» la consulta sobre la autodeterminación del País Vasco ideada por el lendakari
Llanes, Bárbara MORÁN (Publicado en lne.es, aquí)
«Hoy comenzamos tres días de trabajo para mostrar que otra forma de hacer política es posible». La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, inauguró ayer en Llanes un curso sobre «Un modelo de organización territorial para España». La parlamentaria desveló que ha solicitado un pleno urgente en el Congreso con un único punto en el orden del día: debatir la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Parlamento vasco de convocar el referendum de autodeterminación, impulsado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe. Rosa Díez calificó de «chantaje al Estado de derecho» la iniciativa del Gobierno vasco.
«No se puede tolerar que Ibarretxe diga que ante el chantaje hay que ofrecer diálogo. Ante el chantaje hay que aplicar la ley en su máxima expresión. Hoy (por ayer) ocurre esto (la aprobación del Plan Ibarretxe) porque hay antecedentes y más responsables: la estrategia del Gobierno de Zapatero permitió que los terroristas entraran en el Parlamento vasco», puntualizó Díez.
Las jornadas de UPyD servirán para realizar, a través de diversas conferencias y mesas redondas, un repaso a la situación actual del país, haciendo especial hincapié en la búsqueda de un nuevo modelo de organización territorial, más equitativo, equilibrado y que garantice el bienestar de la mayoría, así como el respeto a los principios constitucionales, como la solidaridad.
En este sentido, Díez destacó que después de treinta años con un mismo texto constitucional es necesario revisarlo y apostar por «un modelo de financiación equilibrado, que garantice la solidaridad y la igualdad». Aseguró que el nuevo Estatuto de Cataluña no ofrece derechos, sino «privilegios», Añadió que España ha de ser «una», porque es «la única forma de tener pluralidad».
Rosa Díez se vió ayer arropada en Llanes por más de medio centenar de afiliados a UPyD de toda Asturias. El encuentro es el primero que el partido de Rosa Díez celebra en Asturias para tratar temas de índole nacional y actualidad parlamentaria. Ángel de la Fuente Moreno, miembro del Instituto de Análisis Económico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas abrió los actos con una ponencia sobre la financiación autonómica en los nuevos estatutos y los criterios para una reforma constitucional que considera inevitable.
A lo largo de su intervención, De la Fuente puso de manifiesto que los elementos del actual sistema de financiación regional español no se adecuan satisfactoriamente a los principios de equidad, autonomía y eficiencia ,que deben de orientar su diseño.
Durante la jornada de hoy intervendrán en las jornadas, a partir de las diez de la mañana, profesores y catedráticos como Roberto Blanco Valdés, Ignacio Villaverde, Francisco Sosa Wagner, Enrique Álvarez Conde y David Ortega.
Últimos comentarios