¿Hay ciudadanos de primera y de segunda? Incluso de tercera, afirman nuestros aires a la vista de las palabras del conseller de Infraestructuras y Transporte de la Comunidad Valencianiana, y de la inacción de las autoridades municipales, provinciales y regionales de la Comunidad de Castilla-La Mancha. El silencio de éstas últimas, que nos deja a los que aquí habitamos vacíos de múltiples beneficios de prosperidad y progreso, choca de frente con la denuncia del consejero valenciano, José Ramón García Antón, el cual ha afirmado que el Ministerio de Fomento "llega a acuerdos con otras comunidades autónomas mientras que la Comunitat Valenciana está abandonada". En este sentido, García Antón manifestó que "la Generalitat pedirá al Ministerio de Fomento que invierta en los cercanías de los municipios de la Comunitat ya que en otras comunidades lo está haciendo", al tiempo que afirmó que "el Ministerio no está dispuesto a invertir en cercanías hasta bien entrado 2008, algo intolerable ya que en otras comunidades como en Andalucía o Cataluña han firmado protocolos, han llegado a acuerdos de muchos miles de millones de euros para invertir en esos trenes", aseveró.
Al respecto, destacó que "el estado del transporte ferroviario de cercanías es muy deficiente tanto en el área metropolitana de Valencia como en la de Alicante y, también en Castellón" y puso como ejemplo la línea de cercanías entre Murcia y Alicante que calificó de "vergonzosa, con una situación tercermundista en la que no se ha hecho ninguna inversión desde hace mucho tiempo".
El titular de infraestructuras ha insistido en que "no sólo se trata de la seguridad de los pasajeros, sino de las condiciones de los mismos, de las condiciones de las estaciones y las condiciones de las técnicas de las líneas". "La antigüedad de las infraestructuras hacen que, de forma obligada, el Ministerio se preocupe por esas inversiones", ha matizado.
El Conseller ha explicado que "la Generalitat va a estar detrás de los municipios de La Ribera en la solicitud de una reunión con el Presidente del Gobierno para pedir prioridad de inversión en las líneas de cercanías y en los regionales, actuando como agentes de transmisión".
"No solo hay que hacer AVE, que tiene grandes problemas en la Comunitat, sino que, además, el Gobierno tiene totalmente abandonadas las líneas de cercanías, en los que no hace ninguna inversión", ha añadido García Antón.
Por último, el conseller de Infraestructuras ha recordado que "llevamos algún tiempo pidiendo al Ministerio un convenio de cercanías en el que la Generalitat está dispuesta a invertir de forma importante".
Por ello, García Antón ha reiterado que "los valencianos somos ciudadanos de primera, por lo que pedimos al Ministerio de Fomento que invierta en nuestros municipios para tener cada vez mejor comunicación y los cercanías es una de esas necesidades".
"Creemos que los ayuntamientos, que los alcaldes tienen derecho a pedir algo que es fundamental y que en otras comunidades el Ministerio está ejecutando", ha concluido el Conseller. Y nuestros aires trasladan íntegramente este mensaje a los ediles castellano-manchegos, especialmente los conquenses, para que pidan lo mismo.
Aires de La Parra
Últimos comentarios