Como explica el editor de los Aires de La Parra en el artículo simultáneo del blog hermano (La Vanguardia de Cuenca), unos motivos de fuerza mayor le han hecho estar ausente de esta tierra en una jornada como la de ayer, que, casi siete meses después de celebrarse en España el primer Día de Internet (el 25 de octubre de 2005), fue definitivamente el día elegido para que se celebre todos los años bajo la denominación de Día Mundial de la Sociedad de la Información. La fecha de esta última conmemoración se decidió en la pasada Cumbre de la Sociedad de la Información, que tuvo lugar en Túnez en noviembre, en una iniciativa propuesta por España a la Asamblea Mundial de Naciones Unidas. El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra también hoy, desde hace 37 años.
Para intentar captar nuevos internautas, que es el principal cometido del Día de Internet, se organizaron más de 700 actos en todos los puntos de España (se pueden consultar, incluso los de Suramérica, en la web oficial, www.diadeinternet.org). Por ejemplo, la iniciativa «Regala Internet», de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), impulsora del Día de Internet, consiste en que personas con experiencia en la red obsequien a otras personas todavía no usuarias (abuelos, padres...) con cuentas de correo, «chat», «blog»... En definitiva, que inicien a los no conectados en la navegación. El obsequio queda registrado en una tarjeta-regalo, personalizada, que se imprime. El «ciberpresente» (sin coste para el que regala) se «compra» en los portales de los principales proveedores de estos servicios.
Las empresas y profesionales autónomos pueden adquirir un dominio «.es» por tan sólo un euro. La promoción comienzaba ayer y concluye el 30 de junio (www.red.es/dominios1euro). La empresa Recol (www.recol.es) ofrece 1.000 mini web gratis, de una página, con los datos fundamentales de la empresa, profesional o particular, foto, logo, eslogan y mapa de ubicación. La oferta finaliza el 30 de junio.
Correos, además de crear un sello específico para este día, pone su granito de arena para promover el uso de la red con un servicio gratuito de envío de cartas o postales, desde el ordenador de su casa al domicilio del destinatario, a través de Correos Digital (www.correos.es). Esta posibilidad termina el 19 de mayo.
La Plaza de Colón de Madrid volvió a ser uno de los puntos donde los ciudadanos tuvieron la oportunidad de aprender a manejar internet. La vicepresidenta primera del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Industria, José Montilla, visitaron por la mañana el recinto tecnológico de la plaza madrileña. Los ciudadanos que acudieron allí asistieron a demostraciones de las aplicaciones del nuevo DNI electrónico; pudiendo informarse de los préstamos de hasta 1.000 euros (1.200 para familias numerosas) a 36 meses sin intereses para la adquisición de equipos y conexión a internet de banda ancha; o comprobar cómo es una «ciberescuela», entre otras cosas útiles que facilita la red.
Los internautas pudieron conectarse ayer a internet de forma gratuita en la Zonas ADSL Wi-Fi de Telefónica, que son casi 2.000 puntos de conexión inalámbrica repartidos por España. Y a través de su portal Educaterra (www.educaterra.com), se regaló a todos los que se registrasen (es gratuito) en este campus virtual la posibilidad de realizar hasta cuatro cursos en una semana: «Introducción al marketing» (uno de sus módulos se puede descargar en el móvil o la PDA), «Píldoras de bricolaje», «Gestión de la Diversidad Cultural» y «Dejar de fumar». La compañía preparó por el Día de Internet una veintena de actividades. En su sede de la madrileña calle Gran Vía se entregaron ayer los premios Día de Internet otorgados por la AUI, con la presencia del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación presentó en el Congreso un libro que repasa los hitos en telecomunicaciones en España en el último siglo y medio. El acto contó con la asistencia del ministro de Industria.
Doctor MMS es otra de las iniciativas para impulsar la Sociedad de la Información. En este incipiente proyecto de telemedicina (www.doctormms.com), el paciente envía una imagen a través del móvil o la cámara al médico. Éste accede a ella desde cualquier dispositivo con internet.
La buena acogida y el éxito previsto por los organizadores del 'Día de Internet' para dicha efeméride que se celebró en toda España el 25 de octubre se ha corroborado en este Primer Día Mundial, una iniciativa cuyo primer objetivo era la de acercar la Red a los ciudadanos 'desconectados' y ayudar a reducir la brecha digital. Las asociaciones organizadoras de aquél prepararon una 'Declaración de Principios para Construir la Sociedad de la Información', suscrita específicamente en La Vanguardia de Cuenca, a la que nos remitimos, rubricándola en todos sus términos.
Aires de La Parra
Últimos comentarios