Nuestro editor siempre ha sido hombre de palabra -quizá por esto no ha triunfado en la política, aún llevando décadas estudiando todos los entresijos de esta ciencia-, y por esta causa viene hoy a publicar una obra especializada, Cuenca 2005. Un recorrido sociológico por la Ciudad, a la que dedicó tiempo y esfuerzo. Hace esto altruistamente, sin beneficio económico alguno, a pesar de saber que un puñado de euros los tendría al alcance de la mano. Pero su dignidad intelectual, así como su reconocido prestigio profesional, le dan sobrada compensación moral para entregar a los miles de lectores de nuestros dos blogs (8.072 visitantes en menos de siete meses, a fecha de hoy) este volumen de plena actualidad social. Quisiera, eso sí, que los partidos políticos que van a sacar producto de este estudio lo hicieran en pos del bienestar social de los ciudadanos a los que va dirigido: sus convecinos conquenses. Y, sobre todo, estando dedicado a un ex presidente del Gobierno de España maestro de una Transición ejemplar a la democracia, cuando cuatro analfabetos nacionalistas -Carod y Joseba Azkarraga, entre otros cuantos acomplejados nacionalistas de poca valía y mucho egoísmo- bailan al compás de un ZP no muy listo tampoco, quiere el autor que don Adolfo Suárez (se merece el Don, como pocos) sirva de valor referente para frenar los ímpetus de "balcanización" que están moviendo la política española, reconduciendo ésta con mayor sabiduría que la presentada en estos instantes por un Gobierno débil, doctrinalmente sectario y poco reflexivo.
Juan Andrés Buedo sabe también que podría publicar este libro en formato papel, pero no quiere hacerlo con el aval de un Servicio de Publicaciones (el de la Diputación Provincial de Cuenca) que si algo le merece es la desconsideración -por no utilizar otros adjetivos- de este autor. No obstante, si después de la anchura digital esas páginas quisieran ser coeditadas por una digna institución pública o privada junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, pues, como se puede ver acto seguido, el Servicio de Publicaciones de ésta tiene un interés demostrado en ello, este ensayista reiniciaría los trámites convenientes para llevarlo a efecto. Así se deduce del interés demostrado en el ámbito universitario:
Muy estimado profesor D. Juan Andrés Buedo,
En primer lugar me gustaría disculparme por la tardanza en responder a su anterior correo, como usted bien indica, lo cierto es que la primera semana de mayo estuve fuera de viaje con los alumnos de la Facultad de Humanidades, con motivo del paso del Ecuador, y no regresé a España hasta el día 9, de modo que la semana pasada apenas he tenido tiempo para avanzar el trabajo atrasado.
Con respecto a su propuesta de publicación, mucho lamento comunicarle que, aunque la última y reciente comisión de publicaciones mostró su interés por la monografía, también recordó que todas las obras de temática estrictamente local habían de ser publicadas siempre en coedición con cualquier otra institución y/o editorial pública o privada.
Este es el caso de varias de las obras que figuran en nuestro catálogo de publicaciones, en su mayoría publicadas en coedición con la Diputación de Cuenca:
LÓPEZ VILLAVERDE, ÁNGEL LUIS
CUENCA DURANTE LA II REPÚBLICA
COLECCIÓN COEDICIONES (Diputación de Cuenca)
AÑO 1997, PÁGINAS 416
GÓMEZ SÁNCHEZ, DIEGO
LA MUERTE EDIFICADA. EL IMPULSO CENTRÍFUGO DE LOS CEMENTERIOS DE LA CIUDAD DE CUENCA (SIGLOS XI-XX)
COLECCIÓN HUMANIDADES (coedición con la Diputación de Cuenca)
AÑO 1998, PÁGINAS 572
IBÁÑEZ MARTÍNEZ, PEDRO M.
FERNANDO YÁÑEZ DE ALMEDINA. (La incógnita Yáñez)
COLECCIÓN MONOGRAFÍAS
AÑO 1999, PÁGINAS 488
GOZALBES CRAVIOTO, ENRIQUE
CAPUT CELTIBERIAE. LA TIERRA DE CUENCA EN LAS FUENTES CLÁSICAS.
COLECCIÓN HUMANIDADES
AÑO 2000, PÁGINAS 320
MUÑOZ OLIVARES, CARMEN
LOS RINCONES DE LA VIDA. MUJERES COMPROMETIDAS: MAGDALENA DE SANTIAGO-FUENTES
COLECCIÓN COEDICIONES (Diputación de Cuenca)
AÑO 2004, PÁGINAS 240
SEVILLA SEVILLA, CLAUDIA
MONDÉJAR JIMÉNEZ, JUAN ANTONIO
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE CUENCA, 2004/2005.
COLECCIÓN COEDICIONES
AÑO 2006, PÁGINAS 176
Por tal motivo, me permito sugerirle que, de seguir interesado en la publicación en formato papel de esta obra, se ponga en contacto con el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cuenca, o de cualquier otra institución que usted estime conveniente, y nos vuelva a remitir la solicitud junto con la propuesta de coedición para que podamos dar curso al procedimiento habitual de publicación.
De momento, y en espera de sus noticias, le remitiremos a la mayor brevedad el original de su obra.
Un saludo muy cordial,
Carmen Vázquez
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dª Carmen Vázquez Varela
Directora del Servicio de Publicaciones
UCLM.
Estimada Señora:
A finales de mayo de 2005 presenté en ese Servicio una obra dedicada al estudio de la sociedad conquense en el presente. Este ensayo se titula: Cuenca 2005. Un recorrido sociológico por la Ciudad. Desde entonces no he vuelto a tener noticia de cómo está la gestión de su edición, si ésta se ha denegado, se ha aprobado, o en qué circunstancias se encuentra la publicación. Por este motivo le dirijo estas líneas, para saber fundamentalmente si ha obtenido la decisión de no publicarla, puesto que, de ser así, procedería ya mismo a dicha publicación vía digital, a traves de los varios medios que tengo. Así, según la respuesta que me diera, en horas publicaría este análisis sociológico en La Vanguardia de Cuenca (a través de un download ahí presentado: http://jabuedo.typepad.com/la_vanguardia_de_cuenca).
Atentamente, reciba un cordial saludo.
Juan Andrés Buedo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy señora mía:
Al no haber obtenido respuesta al correo que le dirigí hace más de quince días, vengo a reiterarle éste y, superados los diez días de cortesía administrativa, le dirigiré un correo postal formalmente ajustado a Derecho para que me sea devuelto por ese Servicio el material que le entregué hace un año.
Atentamente.
Juan Andrés Buedo
-------------------------------------------------------------------------------------------------
INDICE
Página |
1. PRESENTACIÓN...................................................................... |
2 |
2. CUENCA BAJO REAL PATRONATO............................ q ROMPER LA ESPIRAL DEL SILENCIO.......................... q EL REAL PATRONATO DE LA CIUDAD DE CUENCA............................................................................. - La ciudadanía imaginada.................................................. - “Respaldo total” del Gobierno de España........................ q IMPULSAR LA MODERNIZACIÓN DE LA CIUDAD... - Sistema urbano sostenible y nuevos estilos de vida.......... q AGILIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE CUENCA........................................... |
14 15
17 18 19 21 24
28 |
3. PAUTAS RENOVADORAS EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ACTUAL..................................................................................... q PLANEACIÓN URBANA Y CAMBIOS SOCIALES....... - Análisis político del proceso urbano................................. - Un urbanismo de los ciudadanos...................................... q LOS RECIENTES COMPASES EN EL URBANISMO.... - Aportaciones de las ciudades intermedias a la urbanización mundial.......................................................... q PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA DEL URBANISMO SOSTENIBLE...................................................................... |
33 37 40 43 46
50
52 |
4. NUEVA CULTURA URBANA EN CUENCA................q CONTRAPUNTOS EN LA CIUDAD VIGENTE.............. - Una esfera pública entre la opinión y la publicidad......... q CUENCA Y SUS CIUDADANOS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI.......................................................................... - Miedos y deseos en la ciudad del siglo XXI...................... - Descubrimiento de la ciudad como episodio de consumo cultural................................................................................. q CUENCA: CIUDAD HABITABLE, ENTRE UNA CULTURA DE BUENA CONVIVENCIA ........................ - Convivencia, inseguridad y delincuencia.......................... |
57 62 65
68 70
73
75 78 |
5. INNOVACIONES EN LA DINÁMICA POLÍTICA CONQUENSE..............q ACTUACIÓN PLURIDISCIPLINAR EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL DE CUENCA.... - Coherencia política en el “desarrollo sostenible”............ q HAGAMOS LAS COSAS “CONSERVANDO EL FUTURO”: LA AGENDA 21 LOCAL................................. - Hábitat y Agenda 21 Local de Cuenca..............................q ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA A LA CARTA DE VITORIA.................................................. - Decálogo del municipalismo del Siglo XXI....................... |
81
84 88
92 95
99 101 |
6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INTEGRACIÓN SOCIAL.................q DESAFECCIÓN DEMOCRÁTICA, ESCEPTICISMO CIUDADANO Y DINÁMICA INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD.............................................................................. - Frente a la “desposesión” hay que consignar una participación ciudadana vigorosa.......................................- Introducir en Cuenca una participación deliberante....... q GOBIERNO LOCAL Y REDES PARTICIPATIVAS........ - La “governance”participativa.......................................... q NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA UNIÓN EUROPEA Y SUS PECULIARIDADES EN LA CIUDAD.............................. - Beneficios de la participación y nuevas prácticas de democracia local.................................................................. - Participación ciudadana en el planeamiento urbanístico: Un ejemplo....................................................... - Un paseo de la vara a sustituir.......................................... |
105
108
112 114 116 118
121
124
127 129 |
7. PRESUPUESTO MUNICIPAL Y CUENTAS CLARAS........................q ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA, CONTENIDO Y TRÁMITES DE APROBACIÓN. SU EJECUCIÓN Y LIQUIDACIÓN...................................................................- Una prórroga presupuestaria que genera muchas suspicacias........................................................................... q CUENCA EN EL RÁNKING TRIBUTARIO ESPAÑOL Y SU FINANCIACIÓN PRESUPUESTARIA................... - Descoordinación administrativa y falta de información presupuestaria...................................................................... q CUENCA DEMANDA EL ACATAMIENTO DE LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA........................................ - Destino, inversión pública y futuro de la Ciudad.............. - Una gestión ágil................................................................. |
132
136
139
141
145
147 149 151 |
8. ESTRUCTURA SOCIAL Y VIDA COTIDIANA.................................- El sistema social según Talcott Parsons........................... q LA POSICIÓN SOCIAL EN CUENCA.............................. - Estratificación y clases sociales........................................ - Cambios en el entorno y desigualdad social..................... - Movilidad social y nivel de rentas..................................... q INSTITUCIONES SOCIALES CON COMETIDOS DESTACADOS EN 2005.................................................... - Algunas notas esenciales del cambio social en la Cuenca actual....................................................................................- Instituciones formales e informales en la gobernabilidad local...................................................................................... q SOCIOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA CONQUENSE..................................................................... - Gestión de necesidades y atención de las demandas sociales................................................................................. - Consenso, comunicación y Razón Práctica....................... |
154 158 160 163 166 169
172
175
180
184
188 191 |
9. DIFUSIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN CUENCA......- Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información..... - “Lecturas” de la SI y características sociológicas de la implantación de Internet...................................................... q EL BUEN GOBIERNO LOCAL......................................... - Los nuevos retos de las Administraciones Públicas.......... q ORGWARE Y NUEVA GESTIÓN LOCAL...................... - Las Nuevas TIC en la gestión integral local..................... q EL PROYECTO “CUENCA CIUDAD DIGITAL”............. - El Programa “Ciudades Digitales” en Castilla-La Mancha................................................................................. - Diseño, promoción y actuaciones de “Cuenca Ciudad Digital”................................................................................ |
195 197
199 203 205 209 212 214
217
219 |
10. ALCANCE DEL “LOCALISMO COSMOPOLITA” DE LA CAPITALCONQUENSE......................................................................q CUENCA EN LA POSTMODERNIDAD.......................... - Cuenca con vivienda barata.............................................. - “Urbanismo de caja”........................................................ q LOS NUEVOS RETOS DE LA SOCIEDAD CONQUENSE..................................................................... - Cambiar la lógica de “producir” Ciudad.......................... q ASPECTOS DESTACADOS DEL NUEVO ESCENARIO LOCAL DE CUENCA................................. - Políticas de dependencia y medios de comunicación........ |
223 226 229 231
235 238
241 244 |
BIBLIOGRAFÍA...................................................................... |
248 |
Download cuenca_2005. Recorrido sociológico por la Ciudad.doc
Aires de La Parra
Últimos comentarios