La noticia acabamos de sacarla de Telepolis, y, por su interés, estimamos conveniente difundirla a través de nuestros aires:
Barcelona acogerá la octava edición del Congreso Global de Internet
La octava edición del 'Internet Global Congress' (IGC) se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio en Barcelona, con más de 350 ponencias, once sesiones plenarias, un espacio de relación empresarial y la entrega de los premios IGC a la Innovación Digital y Ciudad del Conocimiento, a los que se presentaron más de 160 proyectos en total. La Fundación Barcelona Digital, organizadora del evento, espera una asistencia de más de 2.600 personas. |
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros; el consejero de Trabajo, Industria y Turismo de la Generalitat de Cataluña, Jordi Valls; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Portabella, y el presidente del IGC, Antoni Massanell, participarán en la sesión plenaria inaugural, que contará como invitado especial con el ministro de Cultura de Brasil, Gilberto Gil. 'Gurús' internacionales El IGC contará este año con la presencia de 19 'gurús' internacionales y directivos de destacadas empresas, entre los que destacan la directora general de Google España y Portugal, Isabel Aguilera; el director de transferencia tecnológica de la Agencia Espacial Europea, David Raitt; el presidente de Yahoo! en España, Javier Rodríguez Zapatero, o el vicepresidente de I+D de 'The New York Times', Michael Zimbalist, entre otros. Por primera vez, las conferencias de estos expertos internacionales serán gratuitas para todos los que se inscriban en las sesiones plenarias del ICG2006 a través de www.igcweb.net. Las empresas deben invertir en TIC El objetivo del IGC es divulgar los beneficios de las TIC para las empresas, según explicó durante su presentación en Madrid su director general, Vicenç Gasulla. Tras asegurar que las compañías que han aplicado las Nuevas Tecnologías han mejorado "notablemente" su aportación al Producto Interior Bruto (PIB), abogó por impulsar la Sociedad de la Información para desarrollar la capacidad industrial de un país. No obstante, reconoció que las compañías se encuentran con "dificultades" para implantar las TIC, como una insuficiente conexión o falta de contenidos, miedo, problemas de confianza y necesidad de un cambio cultural o cooperación. A ello, el director general de Red.es, Ramón Palacio, agregó la relevancia de convencer a las empresas del "éxito" que supone introducir las TIC por proporcionar beneficio a su quehacer, eficiencia, productividad y competitividad. |
La octava edición del congreso presenta dos modalidades de inscripción:
- gratuita: para acceder a las sesiones plenarias
- de pago: para asistir a las sesiones temáticas.
Las inscripciones se han de realizar online a través de la web indicada (www.igcweb.net). Innovación y Conocimiento en la Sociedad Digital es el gran lema de IGC, que va dirigido a las administraciones públicas locales y regionales, a empresas de la oferta y especialistas TIC, a empresas de la demanda y usuarios profesionales, así como a la Sociedad en general, abarcando proyectos sectoriales o sociales.
Los Aires de La Parra esperan poder asistir y obtener la cartera de congresista, principalmente por el conjunto de ponencias que ahí van a desarrollarse, la mayoría con una incidencia total en la investigación que nuestro editor viene dirigiendo sobre el “Desarrollo de las TIC en la protección de los derechos, la normalización y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad de Castilla-La Mancha”, financiada por el FEDER y la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades.
Aires de La Parra
Últimos comentarios