(Publicado en http://desenchufaalcorrupto.es)
La portavoz nacional y diputada de UPyD Rosa Díez ha asegurado que la corrupción es “la mayor lacra de nuestra democracia”, al tiempo que ha defendido que hay “esperanza” de regenerar la vida política española.
Díez ha presentado en Ciudad Real su campaña anti corrupción, que lleva por título “Desenchufa al corrupto”, que con un marcado carácter nacional inicia su andadura por Castilla-La Mancha en Ciudad Real capital. “Con esta campaña pretendemos denunciar la corrupción como la mayor lacra de nuestra democracia y la necesidad de erradicarla, como elemento fundamental para regenerar la vida política, para reforzar las instituciones democráticas y para conseguir que los ciudadanos vuelvan a tener respeto por la política y por las instituciones”, insistió Rosa Díez.
Añadió que esta es una campaña de denuncia en la que, además, se infunde la esperanza de “que hay posibilidades de cambiar las cosas, que hay alternativa”, añadió Díez quien insistió en que todos los ciudadanos, con su compromiso particular, pueden hacer que este país cambie.
“Es verdad que la corrupción es algo ya verdaderamente insoportable, ayer conocíamos el último documento de transparencia internacional en el que España vuelve a ocupar, en el ránking mundial y europeo, una posición vergonzosa, es verdad que hay que prevenir, combatir y castigar la corrupción política pero esto tiene arreglo y son los ciudadanos, en última instancia, los que tienen que tomar de la solapa a los políticos y obligarnos a comportarnos”, añadió la portavoz nacional de UPyD.
Una alternativa
Al hilo de esto recordó que su formación política es una “alternativa”, con el objetivo de cambiar de “arriba a abajo” y sabemos “que es posible”.
“Es importante que los partidos políticos dejen de llevar imputados en las listas, que saquen a sus representantes del Consejo General del Poder Judicial, que dejen de parasitar los órganos reguladores y de control”, añadió Díez quien insistió en que para que cambie la situación en España basta con que los responsables políticos tengan ese compromiso y que los ciudadanos, en su conjunto, “no nos perdonen si no nos comportamos”.
En cuanto a las medidas necesarias para acabar con la corrupción en nuestro país, Rosa Díez destacó las de carácter legislativo o punitivo, como que el Código Penal estipule como delito la financiación ilegal de los partidos políticos o el enriquecimiento ilícito de los cargos electos.
Medidas
“Hay que cambiar también la ley electoral para darle a los ciudadanos un instrumento más directo de elegir a sus representantes; terminar con el aforamiento, hay más de 17.000 en nuestro país, con una reforma “express” de la Constitución, acabando con los privilegios, devolviendo la independiencia a los órganos de la justicia y órganos reguladores, y que el que la haga la pague, que haya medidas preventivas y sancionadoras y que los imputados no puedan ir en las listas electorales”, concluyó la portavoz nacional de UPyD.
Reforma electoral en Castilla-La Mancha
La portavoz nacional y diputada de UPyD, Rosa Díez, ha asegurado que la formación política que dirige es ahora más necesaria que nunca. “Somos tan necesarios que la necesidad se va a imponer; las dificultades son grandes pero es mucho mayor la necesidad de regeneración democrática y política, de cambios profundos, que la dificultad de acceder al gobierno cuando hay un bipartidismo como el que se vive en esta comunidad autónoma”.
Respecto a la reforma electoral de Castilla-La Mancha, aprobada por el PP en solitario hace unos meses en las Cortes regionales, Rosa Díez comentó que se trata de una reforma que perjudica, sobre todo, a los ciudadanos. “Es una ley electoral que hace que el voto de cada ciudadano no valga lo mismo”, añadió Díez quien insistió en que el valor del voto va a depender del partido al que se vota. “Es una ley contra los ciudadanos, antidemocrática, que a quien realmente perjudica, en primera instancia, es a los ciudadanos”. Por último, recordó que la Constitución reconoce el derecho activo de elegir en igualdad de condiciones “y esta ley lo perturba, es un ataque directo a los ciudadanos, a la igualdad de derechos, e indirecto a los partidos políticos que no son ni PP ni PSOE, una dificultad que estamos seguros seremos capaces de vencer”.
Lanza digital