Asier Martiarena | Hablemos de política – (Ver aquí)
Rosa Díez. EPNi PP, ni PSOE, ni Foro, ni el Partido Andalucista, ni IU. El auténtico protagonista de la doble jornada electoral de este domingo en Asturias y Andalucía puede ser UPyD. En ambos casos, tanto por la igualdad en el Principado como por la necesidad del PP de tener que llegar a la mayoría absoluta para gobernar en Andalucía, el partido magenta puede tener la llave para formar Gobierno.
En el norte, se van a celebrar las elecciones regionales más abiertas e inciertas de los últimos años, con un voto muy fragmentado y un gobierno que, casi seguro, tendrá que formarse después de muchas cábalas y pactos. Los sondeos otorgan a los socialistas 14 escaños, el PP subiría a 11 o 12 y el partido de Francisco Álvarez Cascos bajaría a 10 u 11 diputados. Izquierda Unida subiría hasta los siete y UPyD se estrenaría con dos. Así las cosas, ni siquiera una hipotética, aunque indigesta para muchos, alianza PP-Foro, o una coalición IU-PSOE serían suficientes por sí solas. Ignacio Prendes podría pedir cuanto quisiera, ya que sería quien pudiera decantar la balanza por uno u otro lado.
[Relacionado: El CIS otorga a UPyD la llave en Asturias]
En Andalucía las urnas se teñirán de azul. Tanto que todos los demás, incluidos los sindicatos -que no concurren-, han pedido el voto útil para evitar que el PP arrase el 25-M. El PSOE de José Antonio Griñán, la Izquierda Unida de Diego Valderas y los andalucistas de Pilar González se han conjurado para evitar que el PP pueda gobernar con las manos libres. Sin embargo, lo ajustado del tanteador puede hacer necesario un cuarto invitado a la fiesta, y de nuevo sería UPyD, y su líder en Andalucía, Martín de la Herrán.
Según los últimos sondeos de los medios locales, el PP ganaría las elecciones rozando la mayoría absoluta con entre 53 y 56 escaños, mientras que el PSOE-A obtendría entre 43 y 45 diputados. Asimismo IULV-CA se consolida como tercera fuerza política en Andalucía y obtendría entre nueve y diez escaños, mientras que Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y Partido Andalucista (PA) podrían acceder al Parlamento autonómico, ya que la encuesta augura para ambas formaciones entre cero y un escaño.
Quien quiera el apoyo de UPyD ya sabe cómo cortejarlo. Martín de la Herrán ha asegurado que apuesta por la devolución de las competencias de Sanidad, Educación y Justicia al Estado, el candidato plantea, además, algunas ideas específicas para Andalucía, como la reducción de 13 a 8 consejerías y solo un delegado provincial que cubra todos los departamentos.
Con las fichas en el tablero, Rosa Díez ha aprovechado para sacar pecho. La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso ha avisado este martes al PP y al PSOE que "si quieren tener la presidencia de Asturias y Andalucía" tendrán que "sentarse a hablar" con su formación. Preguntada por saber con quién pactaría antes, Díez ha asegurado que a UPyD se la "repamplinfa" que se les acuse de pactar con socialistas o 'populares'.
Más: ["Los pactos tienen un precio político que no se mide en consejerías"]
Comentarios