La publicación de las cuentas de la Casa Real española ha reabierto el debate sobre el sueldo de los cargos públicos. LA VOZ DE BARCELONA recoge los salarios de los jefes de Estado de los países de nuestro entorno, así como de los responsables de las principales instituciones nacionales.
Este miércoles, por primera vez desde la recuperación de la democracia, la Casa Real ha publicado el destino de los 8.434.280 euros que maneja procedentes de los Presupuestos Generales del Estado de 2011, lo que ha permitido conocer que el Rey ha recibido este año 140.519 euros brutos en concepto de sueldo o dotación personal.
Pero, ¿es este un salario excesivo? ¿Cobra el Rey demasiado? Para poder responder a estas preguntas, una buena fórmula es comparar sus honorarios con los de otros jefes de Estado, e incluso con los de otros cargos públicos de nuestro entorno. A continuación, se detallan algunos de ellos, indicándose únicamente las asignaciones personales, es decir, no se incluyen los gastos de representación y seguridad, ni el mantenimiento de las residencias oficiales (habida cuenta que todos los palacios que utiliza la familia real española pertenecen a Patrimonio Nacional).
Los líderes de los países más influyentes
El caso más relevante es el del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que recibe un sueldo de 400.000 dólares brutos anuales, esto es, alrededor de 310.000 euros. El presidente de Alemanina, Christian Wulff, tiene un sueldo de 277.000 euros. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, cobra 228.000 euros anuales por ejercer su cargo. El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, tiene un sueldo de 239.000 euros anuales, mientras que el del presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, es de cerca de 250.000 euros.
Entre el resto de altos cargos internacionales de primer nivel, pero que no son jefes de Estado, nos encontramos con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que tiene asignado un sueldo de 300.000 euros brutos anuales. Muy por debajo se sitúa la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, que cobra 192.000 euros anuales, y el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, que recibe cerca de 170.000 euros.
Las monarquías europeas
La Corona Británica recibió 32,1 millones de libras (38,5 millones de euros) procedentes del erario público en 2011, y un extenso informe recoge el destino de esta aportación -una buena parte se dedica a la manutención de las propiedades privadas de la familia real-, aunque no se especifica qué cantidad corresponde al salario de la reina Isabel II. Sí se concreta, por ejemplo, que el Duque de York, tercer hijo de la reina, recibe un sueldo de 249.000 libras anuales (unos 299.000 euros).
El rey de los belgas, Alberto II, tiene una dotación personal de 1.829.454 euros procedentes de los fondos públicos. Su hijo y heredero, el príncipe Felipe, recibe 788.401.41 euros. Mientras que la que fuera reina consorte de su predecesor, la reina Fabiola, sigue recibiendo un sueldo de 1.115.520,86 euros. El salario de la reina Beatriz de Holanda es de 764.304 euros anuales. Su hijo, el príncipe heredero, recibe 226.460 euros, y su esposa, también tiene el mismo sueldo.
La Casa Real de Dinamarca, en cambio, no detalla la asignación personal de la reina Margarita II, aunque sí reconoce que la dotación del príncipe consorte, Enrique, es de 7,5 millones de coronas anuales (aproximadamente, un millón de euros), y que la del príncipe heredero, Federico, es de 1,1 millones de coronas (unos 150.000 euros).
No se conoce cuál es el sueldo personal del rey Carlos Gustavo de Suecia, cuya Casa Real recibe unos fondos públicos anuales de poco más de 8 millones de euros. Mientras que se calcula que el rey de Harald V de Noruega y su consorte, la reina Sonia, reciben un salario de algo más de un millón de euros anuales.
Presidentes autonómicos y principales instituciones nacionales
En cuanto a los cargos públicos de Cataluña, sobresale el caso del presidente de la Generalidad, cuyo sueldo superó este 2011 al del propio Rey, alcanzando los 144.030,12 euros brutos. El salario de la presidenta del Parlamento autonómico de Cataluña es de 130.011 euros anuales, mientras que el del presidente de la Diputación de Barcelona es de 128.581,88 euros al año. Algo menos cobraron cada uno de los consejeros de la Generalidad (108.576,84 euros) y los presidentes de los grupos de la Cámara autonómica de Cataluña (80.603). Sin embargo, estos sueldos son superiores al del presidente del Gobierno, que se sitúa en 78.185 euros brutos anuales. Una cantidad que, a pesar de todo, supera la dotación personal del Príncipe Felipe, que este año ha sido de 70.259 euros.
Si revisamos el resto de presidentes autonómicos nos encontramos con que el lendakari cobra 100.696 euros brutos anuales, el segundo sueldo más alto de todas las CCAA; la presidenta autonómica de Castilla-La Mancha, 96.123 euros; la de la Comunidad de Madrid, 89.643 euros; el de Galicia, 71.960 euros; el de La Rioja, 71.886; el de Andalucía, 68.891 euros; y el del Principado de Asturias, 58.000 euros. El presidente de la Junta de Extremadura es el que tiene un sueldo más modesto, con poco más de 51.000 euros anuales.
Por último, los sueldos brutos de los responsables de las principales instituciones nacionales para 2011 son: gobernador del Banco de España, 165.000 euros; presidente del Tribunal Supremo, 130.152 euros; presidente del Tribunal Constitucional, 129.271 euros; vicepresidente del Tribunal Constitucional, 121.865 euros; Defensor del Pueblo, 115.376 euros; presidente y consejeros del Tribunal de Cuentas, 112.578 euros; vocales del Consejo General del Poder Judicial, 112.249 euros; magistrados del Tribunal Constitucional, 110.520 euros; secretario del Consejo General del Poder Judicial, 109.662 euros; presidente del Congreso, 107.832,20 euros; adjuntos al Defensor del Pueblo, 107.572 euros; presidente del Consejo Económico y Social, 85.004 euros; presidente del Consejo de Estado, 77.808 euros; vicepresidente del Gobierno, 73.486 euros; secretarios de Estado, 71.000 euros; y los ministros, 68.981 euros.
10 comentarios en “¿Cobra el Rey demasiado?”
Para todo lo que tiene que ” aguantar ” a mí no me parece demasiado, si se compara con consejeros de empresas importantes, que sólo pasan ” a firmar “, y no son seguidoos por la prensa.
O es que no hay ingresos anuales de personas que pasan desapercibidas y son mucho mas altos?
Puestos a transpariencia, seamos transparentes con los que se esconden en el anonimato.
NO.
Antes sobran muchos sueldos en este pais.
Sobre todo aqui en cataluña, mucha gente duplica, puestos que el estado español podria perfectamente asumir, sin el sobre coste de las autonomicas, mini estados independientes vasco y catalan, que estan arruinando y expoliando a España.
El gobierno de Cataluña paga la fiesta al resto de España con 16.000.000.000 euros al año, así que no me parece exagerado que su presidente se guarde una ínfima parte de ese dinero para su salario.
De todas maneras, sea 100 o 200 mil euros, es una broma en comparación con los salarios en otros países, o con los salarios multimillonarios de algunos presidentes de empresas privadas y jugadores de fútbol. Esto, señores, es el verdadero problema. Que Mas gane 140 000 no me molesta, trabaja como un loco 7 días a la semana y se lo merece. Que un futbolista gane 10 000 000 por año, sea cual sea su talento, no lo merece.
nos escandalizamos con lo que el jefe del estado cobra y no lo hacemod en cambio con lo que perciben futbolistas,presentadores y demás ganado de la farándula;cuyas responsabilidades se reducen a criticar precisamente lo que cobran unos otros..¿por qué esto se convierte en tema tabú y nadie habla de ello?empecemos señores por recortarles el sueldo a ellos y lo demás ya se verá…nos escandalizamos con lo que el jefe del estado cobra y no lo hacemod en cambio con lo que perciben futbolistas,presentadores y demás ganado de la farándula;cuyas responsabilidades se reducen a criticar precisamente lo que cobran unos otros..¿por qué esto se convierte en tema tabú y nadie habla de ello?empecemos señores por recortarles el sueldo a ellos y lo demás ya se verá…
La cantidad en si determina la importancia de tal, no obstante me caben muchísimas dudas que lo declarado sea acorde a lo real, no obstante salvando ese escoyo de la cantidad cualquiera que sea les recuerdo son fruto del trabajo de los activos de España por lo que SI es demasiado cualquier cantidad para una figura DICTATORIAL como es la del rey, un referéndum para que España lo acepte y una simple casilla en la declaración DE LA renta para los que lo desean que les regalen su dinero, y así señores de sus majestades, MANTENERLO VOSOTROS
III REPUBLICA
REFERENDUN
DEMOCRACIA REAL YA
El principal motivo para que España se convierta en una república es que la monarquía sale cara. En este artículo se ve que las repúblicas de nuestro entorno como Alemania o Italia tienen (quizá por envidia hacia las monarquías) un personaje homólogo al rey que llaman “Jefe de Estado” y que sale aún más caro. Aparte del sueldo de Christian Wulff o de Giorgio Napolitano (que no son Angela Merkel ni Mario Monti que son los que mandan y se ganan el suedo) hay que sumar los costes de las elecciones a Jefe de Estado, que son diferentes de las elecciones al congreso o a primer ministro. Además esos jefes de estado tienen una historia política a sus espaldas, con lo que no pueden suscitar tantas simpatías como un rey que siempre ha sido diplomático.
Estoy de acuerdo con que todo esto es relativo pero mi pregunta es: ¿nos sirve de algo a los buenos españoles tener un Rey que no nos defiende de todos los ataques que recibimos continuamente de los catalanistas?
Creo que no cobra demasiado si lo comparamos con los miles de políticos, que no valen para nada y son la ruina de España, porque entre sueldos y dietas salen por un pico. Con el 50% les dejaría yo y ya es demasiado y de dietas nada que se lleven el bocadillo de casa, que muchos obreros ni eso pueden hacer.
Es muy curioso lo pasa en nuestro pais, siempre que que pasa algo gordo lo compensan con las comoparaciones, parece ser que hay comentaritas predispuestos ha correr una cortina de humo sugun sea el personaje o el hecho en si, Rarisimas veces nos hablan del bienestar de los ciudadanos de otros paises, ¿De sus sueldos, de la baja tasa de paro, de la escasa tasa de corrupcion. del nivel de enseyanza etc……. ?. Es triste que siempre nos quieran haccer comulgar con ruedas de molino. O sea hacernos tontos..
Pero bueno, es que estamo idiotas o que?, como podemos permanecer impasibles cuando se produce esta situación, da verguenza ajena, ver lo que unos se lleva a la pera y luego aparecen en los medios, con cara de cirsustancias y voz conpungida diciendo lo terrible que es esta crisis, los millones de parados,las miles de familias deshauciadas, bla..bla. bla. que pena me dan etc. etc. Que crisis estan viviendo ellos? que me importa a mi si en otros paises hay jetas como los de aquí?, por que no empiezan ellos por dar ejemplo rebajandosé sus sueldos bochornosos y asquerosamente egoistas, a mi lo de saber lo que cobra el rey lo que me produce es bochorno y mala leche, que justifica que todos estos,familias, reales, la casta politica,etc, etc. cobren estas millonadas?.
A mi todo esto me hace sentir como un verdadero idiota.