EcoDiario.es | (Ver aquí)
Los diputados de UPyD, Rosa Díez y Toni Cantó han manifestado su "ilusión" por la "la defensa de los intereses de todos los españoles" así como su intención de hacer una "leal oposición" al PP.
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha dicho que harán una "leal oposición" y aplicarán un "patriotismo constitucional" que defienda los intereses de los ciudadanos. Ha añadido que el nivel de oposición de UPyD dependerá de la actuación del Gobierno, mientras que en su fuerza política serán "siempre leales a la defensa de los intereses generales, se comporten como comporten los demás".
Por su parte, el actor Toni Cantó, que salió elegido diputado por Valencia, ha acompañado a sus compañeros, pero no pudo acreditarse debido a que no recibirá hasta el 2 de diciembre el acta de su Junta Electoral. El diputado ha afirmado que "todo aquello que sea bueno para España es bueno para Valencia y viceversa", y añadió que UPyD es "de los pocos partidos que decimos lo mismo en todas partes, y eso ya es una garantía de que vamos a trabajar por igual para todo el mundo".
Al Congreso
Los cinco diputados de UPyD se han acercado este martes al Congreso de los Diputados para iniciar los trámites que les permitirán acreditarse como parlamentarios.
"Si se cumple la ley para que sea justa tendremos grupo", ha insistido Díez, quien no obstante, ha dicho que su formación tendrá que hablar con los 'populares', pero no específicamente de este tema, dado que España tiene "retos muy importantes por delante" que requieren del esfuerzo de todos.
Su deseo es poder tener "rápidamente" un primer encuentro con el PP para hablar de las decisiones colectivas que tiene que tomar el país, desde el convencimiento de que, aunque el partido de Mariano Rajoy no les necesita "numéricamente", es "imprescindible" que haya una colaboración entre todas las fuerzas políticas.
Díez, cuya formación no decidirá si apoya la investidura de Mariano Rajoy hasta no escuchar sus "compromisos", ha garantizado que, igual que hizo ella en solitario en la anterior legislatura, UPyD actuará "sin ningún tipo de prejuicio" apoyando las iniciativas que considere "positivas para el interés general".
"Siempre antepondremos el interés general de todos los españoles a la ideología o a la sigla, empezando por la propia", ha subrayado Díez, quien ha presentado a UPyD como "la leal oposición que necesitan los ciudadanos españoles".
No a Amaiur
Sólo ha puesto una excepción a esta norma, las relaciones con la coalición abertzale Amaiur. "Hasta ahora sólo han demostrado ser testaferro de ETA y forman parte de la estrategia de la banda y, mientras no se libren de la carga que ellos han asumido porque han querido, nosotros estaremos enfrente", ha sentenciado.
A Díez se le ha preguntado si Amaiur debería desvincularse de ETA como condición para tener grupo parlamentario. La coalición tampoco cumple todos los requisitos porque superó el 15% de los votos en todas las provincias vascas pero no en Navarra, donde se quedó en el 14,86%.
La diputada se ha limitado a contestar que eso deberían hacerlo "todos los días" y, sobre todo que tendrían que haberlos hecho para poder concurrir a las elecciones. "Lo importante no es que tengan grupo o no, el problema es que son diputados", ha denunciado.