Objeto
De igual forma, el pasado 27 de Enero de 2011, asistí en Avilés a una Conferencia-coloquio patrocinada por UPyD, y denominada "España ante el espejo", es decir, la España real y no virtual, la España simétrica y no asimétrica.
Iniciada por su candidato a la Alcaldía de la Villa del Adelantado, fue presentada por su también canditato, pero a la Junta General del Principado de Asturias para la elecciones Autonómicas del próximo 22 de Mayo, el abogado y amigo contertulio Ignacio Prendes, y lo finalizó su fundadora y líder del Partido, la muy conocida, vital, comunicadora y mediática Rosa Díez González, española y vasca (Sodupe-Güeñes-Vizcaya-1957) convencida, sin exclusiones.
Con este Artículo no pretendo orientar ningún voto, algo muy personal, sino que lo hago como reconocimiento a personas -y partidos- que intentan regenerar la democracia y la política española, recordando años pasados de la Transición por su lealtad a la Constitución, a la España de las Autonomías y su solidaridad entre los pueblos, a la firme y decidida lucha contra el Terrorismo, a la defensa del Idioma español como lengua común sin excluir el bilingüismo, a la igualdad entre personas, a la distribución social,...
Exposición - La "burbuja" política
En la exposición que Rosa -con una dilatada carrera política- inicia con calma, continúa con su vehemencia característica y finaliza generalmente convenciendo, se refirió a España -objeto expreso de la conferencia- analizando de forma sintética la situación tan degradante que padecemos, al menos en los temas más importantes y transcendentes.
Así, hace referencia a la muy debilitada economía y su grave consecuencia en el elevadísimo nivel de desempleo que duplica al de la Unión Europea (UE); la educación y los informes anuales PISA cada vez peores; la sanidad que se debilita por momentos; los asuntos exteriores donde estamos cada vez más relegados y sin voz; ; el terrorismo y las políticas tan dubitativas y desenfocadas hacia el mismo; la memoria histórica tan innecesaria y frentista, con su consecuente división social; la estructura autonómica tan insostenible actualmente, muy alejada de los objetivos constitucionales del título VIII, tanto de lealtad política y unitaria, como de gastos incalculables de sus reinos de "taifas", que pueden quebrar nuestro modelo.
Y también una referencia a la Unión Europea, gestada poco después de finalizada la IIª Guerra Mundial y que alejaba los casi veinte siglos de permanentes conflictos bélicos entre países europeos, fomentaba la cooperación, expandía las diferentes culturas y, en definitiva, nos posicionaba como un bloque-puente fuerte, histórico, moral, económico, social y cultural: una formulación Federal, por ejemplo, constituyendo los nuevos Estados Unidos de Europa es urgente para una necesaria "voz única".
No obstante Rosa es optimista -y coincido con ella- aludiendo a la urgente vertebración -recordando al gran Ortega y Gasset- y a la regeneración en nuestra gran nación, erradicando a desgobiernos como el de Zapatero, a las asimetrías autonómicas y sus "taifas", a "corruptelas" varias, a frentismos innecesarios, al orgullo nacional que no "patrioterismos" de "colaborar con España y no contra ella" dijo.
El acto finalizó con un animado y largo coloquio -"la política si interesa", dijo- donde demostró su conocimiento de las cuestiones, la claridad de sus ideas, la espontanéidad y efusividad en sus exposiciones.
Ideas fuerza
Rosa -y su Partido- tienen una ideologia, postulan un modelo de sociedad y unos programas recogidos en su Web , pero quiero destacar su claridad y firmeza en la exposición de algunas ideas-fuerza, que suscribimos la inmensa mayoría de los españoles, porque en ellas reside el que seamos una nación única, unida y fuerte para afrontar el futuro y situaciones como la actual no sólo muy grave económicamente, sino de pérdida de valores, de identidad, de esfuerzo, de división, de frentismo,...,de falta de confianza.
Ideas fuerza que citaba al principio: defensa de la Constitución, firmeza en la lucha antiterrorista, España de las Autonomías y no independencias y taifas, defensa del español como idioma común sin excluir el bilingüismo, igualdad entre personas, solidaridad territorial, distribución social,..., que regeneren la política y la democracia española.
Me atrevo a decir que representan un Partido Socialdemócrata moderno y actual -Zapatero nunca supo donde estaba- equiparable a los nórdicos y centro europeos, con la referencia de aquellos más insignes: el sueco Olof Palme, el alemán Willy Brandt y el español Francisco Fernández Ordóñez.
Naturalmente con connotaciones, hoy día indispensables, de un liberalismo progresista y su exponente en la libertad y en la economía de mercado: en definitiva un centro progresista y reformista moderado, al uso de los actuales partidos Demócrata Liberales.
Políticamente felicité de nuevo a Rosa por la valentía de sus exposiciones y actuaciones-junto a otros cualificados profesionales en la política, no de la política- y el dolor que le supuso al abandonar un partido -y el acta de europarlamentaria- tras tantos años de militancia y trabajo, mucho más que quienes hoy lo dirigen: si cundiese su ejemplo, se evitarían los desmanes de Zapatero y su gobierno que están conduciendo a España al abismo, a base de irreflexión, sandeces, "condonazos", "pildorazos" y "abortazos",...y gobernando casi por Decreto.
Final
No soy partidario de una "atomización" del Parlamento porque sus consecuencias son funestas -caso de Italia o España con los nacionalismos-, y si de mayorías -modelo anglosajón-, lo que no excluye a Partidos con buenos profesionales que puedan actuar de "bisagras", con clara vocación de permanencia, moderación, amplia base y éxitos electorales si así lo deciden los votantes.
Dada la polarización actual de la política española, además de profesionalizada, desideologizada y acomodaticia, deseo suerte a UPyD y, en particular, a su número 1 a las elecciones autonómicas en Asturias -el abogado y amigo Ignacio Prendes- con el que he participado en interesantes tertulias y conversaciones, hoy día poco frecuentes dado el bajo nivel, desilustración y nepotismo que nos invade.