El Partido Nacionalista Vasco ha hecho hoy un llamamiento a los abstencionistas para que acudan a votar el próximo domingo y no den por hecho el triunfo del actual lehendakari y candidato nacionalista, Juan José Ibarretxe.
(Publicado en telecinco.es, aquí)
Tanto el aspirante a la reelección como los dirigentes del PNV Iñigo Urkullu y Joseba Egibar, que han participado en un acto electoral en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián han animado a los votantes a no quedarse en casa el domingo y acudir a votar para garantizar la victoria de Ibarretxe.
El PNV ha recibido hoy el apoyo del presidente de Unió Democrática de Catalunya (UDC) Josep Antoni Durán i Lleida, quien ha considerado que "ahora más que nunca" Euskadi necesita ser gobernada de nuevo por Juan José Ibarretxe.
A tres días del final de la campaña electoral, los dirigentes del PNV han vuelto a insistir en la necesidad de lograr una gran movilización para hacer frente a la posibilidad, que los tres han dado por segura, de que el PP "regale" sus votos al PSE/EE en la investidura si ambos suman mayoría absoluta.
El lehendakari ha sostenido en su discurso que el PSOE ha apartado a la izquierda abertzale del Parlamento para "hacer a Patxi López lehendakari sin necesidad de que gane las elecciones", tras lo que ha animado a todos los ciudadanos a acudir a votar "a quien quieran, pero que voten".
Ibarretxe ha considerado que la decisión del domingo consiste en optar por mantener en Euskadi el "centro de decisión" o dejar que las medidas que atañen a los vascos se adopten en Madrid, tras lo que ha afirmado que el PNV desea incrementar el autogobierno "para vivir mejor" y no por "capricho".
Ha agregado que tiene más confianza en las instituciones vascas que en las españolas y, aunque no "desea confrontar nada", se ha mostrado convencido de que en estos momentos es más importante que nunca que las decisiones se adopten "en Vitoria y no en Madrid".
El candidato ha afirmado que tiene "pasión por crear empleo" y se ha comprometido a impulsar medidas para apoyar a los desempleados, pero también al millón de personas que trabajan actualmente en Euskadi, que necesitan "aire" en forma de financiación a las empresas y los autónomos.
Por su parte, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha sido el más explícito en su mensaje para movilizar a la abstención y para que los simpatizantes de su partido no se "confíen", por lo que ha pedido a todas las personas que desean que Ibarretxe siga siendo lehendakari que vayan a votarle el próximo 1 de marzo.
El presidente del PNV ha afirmado que no quiere "meter miedo", pero sí intentar que los vascos sean "conscientes" de lo que "puede suceder el 2 de marzo si no conseguimos movilizar el voto que cree en el autogobierno para el desarrollo, para el bienestar".
Ha recordado la experiencia de Cataluña y ha sostenido que, a diferencia de lo que hizo Pascual Maragall, a quien se "cepilló" José Luis Rodríguez Zapatero, si Patxi López es lehendakari "no se saldrá de la línea".
Antes que Urkullu, Joseba Egibar se ha puesto las gafas para leer parte del discurso que pronunció hace cuatro años, en la sesión de investidura, la ex presidenta del PP vasco, María San Gil, en el que justificaba el voto a Patxi López sin pedir nada a cambio.
Ante la posibilidad de que esta circunstancia se repita, Egibar ha llamado a "concentrar el voto abertzale" en torno a Ibarretxe.
Por su parte, Durán i Lleida ha recordado que el PSOE y el PP siempre se han puesto de acuerdo para limitar el poder de los nacionalistas, tras lo que ha citado unas palabras del escritor catalán Josep Plá, quien aseguró que "no hay nada más parecido a un español de izquierdas que un español de derechas".
El líder nacionalista catalán ha deseado que el domingo haya una participación "masiva" en favor de Ibarretxe y ha animado a los vascos a optar por un "modelo exitoso" que Cataluña mira "con envidia, en alusión al del PNV, o el "modelo fracasado" de Patxi López y Rodríguez Zapatero.
Muy interesante blog! Hace poco leí un reportaje sobre el mismo tema en un portal colombiano dedicado a proveer información electoral y sobre los candidatos en Colombia, especialmente lo relacionado con las elecciones 2010 en Colombia y con los candidatos al congreso y a la presidencia.
Publicado por: Elecciones | 28/02/2009 en 07:08 p.m.