Rosa Díez ha invitado a los ciudadanos a utilizar los sobres de PP y PSOE e introducir en su interior las papeletas correspondientes a UPD
EFE Madrid | (ver en ADN.es / Elecciones 2008, aquí)
-
DEBATE UPYD CON CIUDADANOS
EFE
El rosa ha vuelto a teñir este jueves la plaza Isabel II de Madrid, escenario de un "acto atípico" protagonizado por un "partido distinto a los demás", el de Unión, Progreso y Democracia (UPD) de Rosa Díez, que ha contestado junto a sus compañeros de grupo a las preguntas planteadas por los ciudadanos.
Así ha definido en declaraciones Fernado Savater el segundo debate organizado por UPD en la calle, en el que ha respondido, junto con Rosa Díez, Mikel Buesa y Álvaro Pombo a "inquietudes reales que no están estereotipadas".
Entre paraguas y camisetas del color rosa elegido por la formación, más de un centenar de personas, según fuentes policiales, han presenciado algo de lo que Rosa Díez ha presumido por ser un "debate abierto en la calle, sin tiempos marcados, sin pautas y sin medir la temperatura ambiente".
Casi dos horas
Durante casi dos horas, los líderes de UPD han abordado cuestiones como la reforma de la ley electoral, el "reforzamiento del Estado" mediante la devolución de competencias "básicas" como la educación o la financiación de las comunidades autónomas, tres de los pilares del programa del partido que ha resumido Díez.
También han respondido, con algún problema de sonido, otros asuntos como el canon digital -del que Fernando Savater es partidario, aunque su partido contempla suprimir-, la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que defiende por difundir "pautas de convivencia", o el matrimonio entre homosexuales, cuya ley aprueban "tal y como está".
Al término del acto, Díez se ha lamentado por no haber tenido la posibilidad de hacer mailing por su alto coste y por no haber podido enviar sobres a los ciudadanos con las papeletas de UPyD, ya que los "grandes partidos han terminado con el papel".
Por ello, la candidata a la Presidencia del Gobierno ha invitado a los asistentes a utilizar los sobres de PP y PSOE e introducir en su interior las papeletas correspondientes a UPD.